"El talento de jóvenes compositores se ve opacado por letras abusivas"
El cantante del grupo Mocedades, José Miguel González, lanzó una fuerte crítica al género urbano y su expansión en internet como la música del momento. El conjunto se presentará en Viña el fin de semana.
Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso
"A todo el mundo le gusta, pero yo pienso que el talento de jóvenes compositores se ve opacado por letras violentas, machistas y abusivas, y eso no es arte. El arte es precisamente todo lo contrario, es una creatividad llevada a su máximo esplendor, ya sea en pintura, en literatura, en música, y yo creo que eso es el antagonismo de lo que es precisamente el género urbano", así declaró su sentir José Miguel González, cantante del grupo Mocedades, respecto al género musical más popular y exitoso del momento.
El integrante del conjunto originario de la ciudad de Bilbao, España, que lleva más de 50 años de trayectoria mostró una postura categórica respecto a los mensajes que entrega la música urbana que en la mayoría de los casos alude a drogas, armas y el poder del dinero. "A mí no me gusta. En ese aspecto te digo que las redes sociales y todas las plataformas digitales obviamente son una evolución fundamental para que se conozca talento en el mundo y me parece un avance formidable, pero hay mensajes muy violentos y retrógradas que están llegando a mucha gente y eso no es bueno", enfatizó González.
Infinito Tour
Hoy por hoy la agrupación que interpreta el género de la canción melódica se encuentra recorriendo varios países en el marco de la gira Infinito Tour 2023 que traerá a Izaskun Uranga, Idoia Uranga, José Miguel González, Rosa Rodríguez, Toni Menguiano y José María Santamaría a dos ciudades de Chile, primero, el día sábado 28 de octubre a Viña del Mar, donde se presentarán en el Casino Enjoy, y luego al día siguiente en la capital en el centro de eventos Metropolitan. Además de repasar sus mayores éxitos, el espectáculo contará con la participación de Rafael Basurto Lara, la voz del trío Los Panchos.
"Siempre que Chile nos llama nosotros no solo respondemos con alegría, sino que nos produce una enorme satisfacción ya que en Chile hemos disfrutado de muchas oportunidades mágicas y de muchos momentos buenos", declaró José Miguel a raíz de sus presentaciones en Santiago el año pasado y su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué en 2020.
Hasta la fecha han visitado Venezuela, Guatemala, El Salvador, México y Colombia, luego pasarán por Chile y Argentina antes de su retorno a España para continuar con una serie de conciertos.
"Vamos a estar interactuando con el maestro Rafael Basurto y estamos muy felices porque vamos a llevar nuevos arreglos, nuevas canciones y también los clásicos de siempre. Yo creo que es el show más romántico e intenso que hemos preparado en cuanto a la versatilidad de la noche. Vamos a llevar nuevas canciones, vamos a ir a las clásicas de siempre, vamos a cantar junto con Abo de los Panchos. Y va a ser un show yo creo que más romántico que los anteriores, más intenso y más trabajado en cuanto a la versatilidad de la noche y en cuanto a cómo han escuchado a Mocedades antes con toda la banda, el piano y la guitarra", adelantó el cantante que dijo estar "muy cansado de tantos viajes pero muy agradecido de todos".
Mantener una audiencia activa no ha sido un mayor desafío para los cantautores de "Eres tú", "Amor de hombre", "Desde que tú te has ido" o "Tómame o déjame" pues han ido renovando su repertorio con duetos en compañía de varios artistas como Trevi, David Bisbal, Morat, Río Roma, Lucero, Miriam Hernández y Ana Torroja. "Hemos sabido ir tras nuevas audiencias de la manera correcta, de hecho ahora nos siguen chicos jóvenes y eso se nota en los shows. Desde el momento en que llegamos al escenario cada noche y vemos gente joven vamos comprobando quenuestra audiencia ha rejuvenecido", declaró el integrante.
En lo personal, José Miguel González disfruta de la buena música en español escrita por "los grandes compositores que quedan vivos", así, su fanatismo por Joan Manuel Serrat y José Luis Perales sigue intacto. "Ellos son compositores dignos de admirar, pero también me gusta mucho la música más popular de todos los países de América Latina por lo mismo escucho mucho a Mercedes Sosa, Violeta Parra y Vicente Fernández, en ese aspecto me encanta toda la música en español", finalizó.
Entradas
El show de Mocedades en el Enjoy de Viña del Mar tiene entradas casi agotadas y los tickets generales van desde los $72.718.