1 de cada 3 personas sufre dolor crónico
Las mujeres muestran mayor prevalencia. Estudio incluyó la Región de Valparaíso.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Tres de cada diez personas que habitan en las regiones de Valparaíso, O'Higgins y El Maule padece algún dolor crónico. Así lo evidenció la primera versión de la Radiografía del Dolor en Chile, un estudio pionero en el país realizado por el Centro UC de Estudios y Encuestas Longitudinales (CEEL) y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
La inédita encuesta se llevó a cabo entre marzo y mayo de 2023 y buscaba indagar acerca de la prevalencia del dolor crónico en la población nacional.
De acuerdo a los datos obtenidos en el estudio, tanto a nivel nacional como en la zona centro son las mujeres quienes más padecen de dolor crónico, con una prevalencia de 34% (medido en las regiones), en comparación al 21% de los hombres. Además, lo experimentan con mayor severidad: un 18% de las mujeres presenta dolor crónico severo, tres veces más que los varones (6%).
David Bravo, director del CEEL, destaca que "hasta ahora en Chile no contábamos con información representativa sobre la prevalencia de dolor crónico para el total de la población. Estos datos nos van a permitir dimensionar el problema y sus causas relacionadas, así como también identificar el impacto que tiene sobre la calidad de vida de la población".
Edad
El doctor Juan Carlos Vélez, médico Jefe de Rehabilitación del Hospital del Trabajador ACHS Salud, apunta al factor etario: "Esta primera versión del estudio nos mostró que el dolor crónico aumenta progresivamente con la edad. En las regiones centrales vimos que la presencia de dolor aumenta con la edad, con la particularidad de que los jóvenes de 18 a 24 años tienen la mayor prevalencia en el país, con un 16%. Luego sigue creciendo hasta llegar a un 39% en los mayores de 71 años".
Las personas encuestadas de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y El Maule mostraron ciertos aspectos que se diferencian del promedio nacional. Por ejemplo, en cuanto a la situación laboral, los encuestados de esta zona catalogados como inactivos -es decir, que no tienen ni buscan trabajo- mostraron la mayor prevalencia y severidad de dolor crónico en Chile. El 35% de las personas inactivas dijo sufrir dolor crónico y el 28% manifestó sentirlo de manera severa (vs. el 34% y 21% a nivel nacional).
Las personas que presentan algún tipo de enfermedad crónica, como por ejemplo diabetes o hipertensión, manifiestan tener dolor crónico en mayor medida que quienes no las padecen (33% versus 18%) y la proporción es aún mayor (45%) entre quienes tienen dos o más de este tipo de enfermedades.