Quintero-Puchuncaví: votación sobre Premval se suspendió en el CORE
Ocurrió luego de que la seremi del Minvu decidió retirar su propuesta para la modificación e ingresar una nueva tras el rechazo en comisión.
Con atención era esperada por autoridades y habitantes de Quintero y Puchuncaví la votación que se desarrollaría ayer en el pleno del Consejo Regional de la propuesta de imagen objetivo ingresada por la Seremi del Minvu. No obstante, a primera hora de la jornada de este jueves, esta cartera decidió retirar aquel documento e ingresar uno nuevo. Así, automáticamente, se suspendió la votación y se fijó una nueva fecha: el jueves 2 de noviembre, según confirmaron desde el propio Core.
Cabe recordar que durante la jornada de este miércoles 18 de octubre en la comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional se había rechazado la propuesta, con lo cual esta llegaba con un mal precedente a la votación de ayer.
Desde la Seremi del Minvu señalaron que se decidió retirar la propuesta inicial e ingresar una nueva, con la finalidad de avanzar en su pronta tramitación y dar paso al proceso de consulta pública y participación ciudadana. En ese sentido, este nuevo documento incorporó precisiones en relación a observaciones que habían sido presentadas en la comisión de Ordenamiento Territorial, reconocieron.
El presidente de esta comisión, Manuel Millones, remarcó que "frente a los diferentes episodios medioambientales (en Quintero y Puchuncaví), los vecinos recurrieron a los tribunales de justicia y la Corte Suprema determinó y forzó a hacer cambios en las zonificaciones ambientales, dado que ahí existen 1.600 hectáreas de uso para la industria. Se ha recogido la inquietud de las comunidades y se está estableciendo una zonificación más amigable. La propuesta que ingresó el Minvu no daba cuenta de todas las observaciones planteadas por los consejeros regionales y la ciudadanía, por lo que habíamos acordado rechazar la iniciativa. Sin embargo, la seremi tuvo la disposición de acoger las inquietudes planteadas y hacer un nuevo instrumento, el cual va a ser discutido la próxima semana y votado en noviembre".
"En la comisión de Ordenamiento Territorial del Core se hicieron diversas observaciones que incorporamos en este nuevo expediente y que permiten robustecer y enriquecer la propuesta. Agradecemos la colaboración y trabajo conjunto que hemos tenido y esperamos que ésta pueda ser analizada y discutida en el próximo pleno que se llevará a cabo el 2 de noviembre, donde esperamos sea aprobada por la mayoría de los consejeros regionales", dijo la seremi Minvu, Belén Paredes.
La secretaria regional señaló que confían en que esta propuesta responde a la sustentabilidad ambiental y laboral del territorio mediante la reconversión.
El delegado presidencial para la Crisis Socio-Ambiental de Concón, Quintero y Puchuncaví, Alejandro Villa, vio con buenos ojos el reingreso.
"Este nuevo plazo va a permitir incorporar todas las observaciones que se han hecho en el seno del comité de Ordenamiento Territorial de este Consejo Regional, por lo tanto, en ese sentido, la opción de poder mejorar este instrumento aumenta de manera sustantiva para el territorio", sostuvo.
La nueva propuesta ingresada, señalaron desde la Seremi,conserva gran parte de los elementos abordados previamente referentes a la reconversión del patrón productivo industrial.
Mediante este reingreso, se incluyeron cuatro puntos del resumen ejecutivo de la propuesta, vinculados al tratamiento de la vialidad costera, la aplicación de las estrategias de compensaciones y las áreas afectas a riesgos antrópicos.