Foco en la convivencia: así celebraron este "18" los colegios porteños
Tras momentos complejos, derivados de la pandemia, escuelas y liceos de Valparaíso priorizaron actividades enfocadas en el buen compartir.
Tras la pandemia, uno de los aspectos que tuvo en permanente tensión a los establecimientos educacionales del país, como también de la región, fue la convivencia escolar.
Diversos problemas de agresiones, físicas o verbales, entre los distintos estamentos de las comunidades educativas, obligaron a poner el foco no solo en la recuperación de aprendizajes, sino también en la convivencia, la salud mental e incluso en la asistencia de los alumnos.
Con estos problemas diagnosticados y las ganas de revertir las adversidades, las escuelas porteñas han trabajado fuertemente en mejorar la convivencia, fortaleciendo el vínculo entre sus estudiantes, las familias y los funcionarios de los establecimientos.
En ese sentir, la celebración de Fiestas Patrias fue una gran oportunidad para consolidar esta importante estrategia: entre bailes y actividades, los colegios públicos de Valparaíso vieron en la celebración del "18" la instancia perfecta para el buen compartir.
Así lo vivieron, por ejemplo, en el Liceo María Franck de Mac Dougall, en donde decenas de niñas y jóvenes, desde preescolar hasta cuarto medio, mostraron sus talentos en la danza.
"Sentimos que fue un proceso exitoso. Hemos trabajado arduamente como equipo; tratamos de integrar todas las áreas del establecimiento", destacó la directora del liceo, Ada Fontalba.
Esa misma mirada es la que compartió la apoderada Carolina Magna. "Esto favorece mucho a la convivencia, porque tienen buena comunicación y participan en comunidad. Es agradable ver que participan todas juntas".
La sana interacción
Asimismo, el director ejecutivo (s) del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso (SLEP), Daslav Mihovilovic, valoró la actividad conmemorativa. "En esta celebración pudimos ver la participación y compromiso que tiene esta comunidad y es justamente lo que buscamos dentro de los objetivos que nos hemos propuesto como Servicio en relación a la sana interacción entre nuestros estamentos", declaró.
En esa línea, agregó: "Este año, y en sintonía con los requerimientos actuales, la unidad de Apoyo Técnico Pedagógico ha fortalecido enormemente la priorización de la convivencia y la formación integral, incorporando diversos profesionales para asumir el liderazgo de áreas específicas, a la vez que ha conseguido importantes hitos".
Apuesta de vinculación que también se vivió en el Liceo Matilde Brandau de Ross, establecimiento que desarrolló una gran fiesta artística, como también una feria gastronómica con alta participación de apoderados.
"En el liceo las Fiestas Patrias se celebran con todos los integrantes de la comunidad desarrollando actividades en familia y que son tradicionales del país, en la que nuestros estudiantes que son los principales protagonistas realizando bailes. Así también buscamos fomentar y seguir desarrollando los valores institucionales y patrios como el respeto, la solidaridad y la igualdad", comentó su directora Alejandra Paredes.