Asociación de Funcionarios acusa contrataciones "a dedo" en Serviu
Se trataría de dos incorporaciones "sin concurso y pasando por alto el protocolo", con remuneraciones de 2.500.000. Dirección justifica: "Urgencia" y otra por "refuerzo".
Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso
En "Estado de alerta". Así se declaran desde la Asociación de Funcionarios del Serviu Región de Valparaíso luego de tomar conocimiento acerca de dos contrataciones de profesionales en grado 8, lo que equivale a una remuneración promedio de $2.500.000. Las calificaron de "a dedo" y se concretaron durante la semana del 17 de julio.
De acuerdo a la asociación, estas incorporaciones se gestionaron por parte de la actual administración del servicio, "sin ningún tipo de concurso, pasando por alto el protocolo generado y suscrito en el año 2019 con nuestra asociación, en donde se indica que todo tipo de ingreso debe ser bajo el procedimiento de concursabilidad según lo instruido por el Servicio Civil".
A juicio de la organización, "esta dirección del servicio ni la subsecretaría, se han hecho cargo de estas decisiones, delegando la responsabilidad de uno hacia otro, en una suerte de "pinponeo", lo que ocasiona un clima de incertidumbre y desmedro para los funcionarios de esta institución".
La directiva de funcionarios denuncia que en todas las reuniones, solicitaron frenar la forma en que se procedió para estas contrataciones, "las cuales tendrían lugar en campamentos y oficina local en Isla de Pascua, ambas con grado 8, (el promedio de los funcionarios es grado 14)". "Una de estas contrataciones 'a dedo' es para la actual asesora de la senadora Isabel Allende, quien, según Transparencia, mantiene un convenio a honorarios vigente en el Congreso Nacional. Además, ambos ingresos tienen como fecha de ingreso el día martes 1 de agosto".
Lo más grave, manifiestan vía comunicado, "es que no existe una herramienta que nos permita evaluar que los ingresos se condigan con las funciones del cargo, no hay garantías de la experticia en materia de vivienda social y gestión pública. Peor aún, como entran a contrata, adquieren confianza legítima, y terminado el periodo político -motivo por el cual fueron contratados- se quedan eternamente usufructuando del Estado", puntualizan.
Frente a todo lo anterior, la Asociación de Funcionarios se declara en "Estado de Alerta". Y reiteran que, "se detengan estas contrataciones "a dedo" y se llame a concurso con grados más bajos".
Dirección contesta
Por su parte, el director de Serviu Valparaíso, Rodrigo Uribe, en relación a las incorporaciones de profesionales a este servicio, respondió a La Estrella: "Son contrataciones que se hacen habitualmente en todos los ministerios y el grueso de ellas corresponden a concursos públicos. Lo que hemos realizado responde a situaciones de una urgencia que teníamos en Rapa Nui, donde había una crisis administrativa", comentó.
En el otro caso, añadió Rodrigo Uribe, "estamos reforzando nuestro equipo de campamento: es evidente la necesidad, a nivel nacional, de abordar esta compleja realidad. Para estos desafíos, lo que hacemos es reforzar los equipos", destacando la labor en campamentos como Amanecer y Manuel Bustos, sostuvo.
2 serían, las contrataciones de profesionales en grado 8, lo que conlleva a una remuneración aproximada 2.500.000.