Los binomios que apuntan a competir por Chile en los Juegos Panamericanos
Jinetes preparan las pruebas del deporte ecuestre junto a sus fieles caballos. La sede de este certamen es el Regimiento de Quillota.
Claudio Morales Salinas
Adiestramiento, salto y evento completo: así se denominan las tres pruebas del deporte ecuestre que serán parte de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que, como se sabe, contemplan subsedes en la región. Una de ellas estará en el Regimiento Escolta Presidencial N° 1 Granaderos, de Quillota.
En este recinto militar preparan todo para recibir estas competencias y las delegaciones de varios países. Y, en medio de los trabajos para tener a punto las canchas de competencia y entrenamiento, hay un par de integrantes de las filas del Ejército que se alistan para llegar a ser parte de la selección que en definitiva representará al país en la competencia ecuestre.
Uno de ellos es el capitán Jaime Bittner Martínez, quien ostenta el título de campeón nacional del concurso completo de equitación.
"Junto a mi yegua Edén nos estamos preparando para idealmente integrar el equipo que competirá en los Juegos Panamericanos. La yegua se encuentra en muy buenas condiciones, nos ha ido muy bien en todas las competencias", destaca el uniformado oriundo de Osorno, quien aclara que, pese a que se preparan para tan magna competencia panamericana, "nosotros mantenemos nuestras funciones como oficiales de Ejército; yo actualmente soy el comandante de la unidad de alumnos de la escuela de equitación, tengo a cargo los cursos docentes que imparte el instituto y soy jefe del curso de instrucción militar con ganado. Debo entrenar en los tiempos que tenga disponible con mi yegua para mantener el nivel que hemos alcanzado".
El entrenamiento
Por su parte, el capitán Nicolás Ibáñez Muñoz hace el mismo entrenamiento que le permiten sus tiempos de labor militar, junto a su caballo Domingo.
"Tuvimos un buen desempeño ecuestre en los dos años anteriores, alcanzando la clasificación para los Juegos Panamericanos. Actualmente soy el vicecampeón de Chile y espero entrar en el equipo definitivo para representar al país", indica quien es el encargado del escuadrón de conscriptos de la escuela de equitación del regimiento.
Esa labor le demanda mucho tiempo; aún así el capitán Ibáñez, que es de Parral, se hace el tiempo para ver que "en la mañana el caballo tome desayuno normal a las ocho, después se mueve 20 minutos a la cuerda. Estos caballos son montados por los jinetes, para practicar adiestramiento, salto o fondo; dependiendo del día, eso dura de 40 minutos a una hora. En las tardes estos ejemplares caminan más o menos media hora junto a sus jinetes, más que nada para relajación y soltura".
2 es el número clave, ya que jinete y caballo es una dupla indivisible. Si uno se lesiona pierden el cupo para competir.
4 binomios son los que llegarán a los Juegos por Chile. Actualmente hay 11 preseleccionados y en agosto serán 6.
La Estrella de Valparaíso