Monsalve descarta decretar estado de excepción en Los Ríos
Parlamentarios de la zona habían solicitado al Gobierno decretar la medida que ahora está vigente en la Araucanía y Biobío.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó ayer decretar estado de excepción en la Región de Los Ríos, donde en las últimas semanas han ocurrido ataques incendiarios, razón por la que parlamentarios de oposición solicitaron al Gobierno tomar la medida que se mantiene vigente en La Araucanía y Biobío.
Según detalló la autoridad, que visitó ayer la zona y se reunió con autoridades policiales y políticas de la región, hoy "no existen las condiciones para ampliar el estado de excepción" a esa región.
Lo que fundamentó en que "en la región han ocurrido durante el transcurso de este año sumado el último ataque incendiario, 19 hechos de violencia rural. A la misma fecha del año anterior, habían ocurrido 24. Por lo tanto, a pesar de los graves hechos que han ocurrido durante el transcurso de este año, tenemos una disminución en torno al 25% de los hechos de violencia rural respecto al año 2022".
Pese a declinar la opción de militarizar la región, Monsalve anunció que se aumentarán de tres a once los puntos de control de Carabineros en la zona; se incrementará de 30 a 96 los funcionarios policiales destinados a estos sectores; en agosto se entregarán 4 nuevas camionetas blindadas a Carabineros, anteriormente se entregaron dos y se trabaja en la adquisición de otras 5; se instalarán 30 cámaras de televigilancia, 26 cámaras térmicas, 37 lectores de patentes y 529 luminarias dobles.