Residentes organizados del C° Panteón arremeten contra edil
Agrupación, distinta de la junta de vecinos, estudia la presentación de un recurso de protección en contra de Zuliana Araya para, aseguran "garantizar su seguridad y vida". Temen represalias.
Guillermo Ávila N. - La Estrella de Valparaíso
Tras el parte policial que daba cuenta de la grave denuncia contra la concejala porteña, Zuliana Araya, por presuntas amenazas de muerte y daños por los hechos que gatillaron la bullada detención en su casa el sábado pasado, hubo respuesta. Vía declaración pública por Facebook, Araya anunció acciones legales en contra de sus vecinos y el proceder en su detención por parte de Carabineros.
Ante esto, "residentes organizados", que no es lo mismo que la Junta de Vecinos del cerro Panteón, especifican, responden categóricos que "somos los propios vecinos quienes estamos estudiando la presentación de algún recurso de protección que garantice la seguridad y vida de los residentes luego de hacerse conocidas estas situaciones".
La edil por Valparaíso recordó en su declaración que antes de lo sucedido el último fin de semana, ya había interpuesto una denuncia contra vecinos por haber sido insultada y discriminada por su condición de transgénero.
A juicio de los residentes, "la acusación de discriminación es completamente alejada de la realidad, tal como sus denuncias respecto al trato despectivo y violento al momento de su detención por Carabineros, como queda demostrado en un video que ya ha sido difundido, lo que desmiente por completo la declaración emitida por la edil a ese respecto". Reiteran, eso sí que "no nos hacemos parte ni apoyamos los comentarios despectivos o lesivos que en redes sociales se han realizado en ese sentido".
Agregan que en consideración a una práctica informativa ceñida a los hechos registrados y difundidos por redes sociales (videos), "no se trata de eventos ni menos una 'polémica', sino de una situación que sistemáticamente se ha venido produciendo en el barrio donde reside la autoridad edilicia por largos años, hechos reportados en diversas ocasiones a la comisaría del sector".
Denuncia anónima
Estos hechos, repiten ahora -días atrás presentaron un comunicado-, han implicado "alteración de la convivencia, violencia contra las personas, amenazas de muerte con objetos y arma blanca, agresiones físicas, amenazas de quema de las viviendas, gritos, garabatos y groserías permanentes, y un ambiente hostil y peligroso para los residentes".
También consignan que dichas situaciones se verifican desde mucho antes de que la concejala ocupara cargo público, "lo que le otorga un rango de impunidad aprovechado frente a las reiteradas denuncias… ante el silencio completo del municipio, entidad que hasta este momento no se ha pronunciado", alegan.
Reconocen que ante la influencia de Araya, vecinos "desistan de denunciar y se genere un ambiente de silencio, miedo y secretismo, y que han llevado a que la viralización de las situaciones haya tenido que ser anónima".
Finalmente, manifiestan que "hemos visto y vivido por años sus actitudes violentas, abuso de autoridad y cargo; uso de recursos municipales como vehículos para actividades particulares, riñas con personas ajenas al barrio". Todo, a criterio de este grupo de residentes organizados', que da cuenta que, en el caso de la concejala Zuliana Araya, tendría un "largo reporte de situaciones riesgosas y complejas que se encuentran registradas en audio o video y que deberán ser indagadas por los organismos competentes en caso de algún proceso judicial".
10 de junio se registraron los hechos protagonizados por la edil porteña y algunos vecinos.