Narcofuneral puso en alerta a colegios y vecinos del sector de Chorrillos
Fuegos artificiales rompieron la tranquilidad de la noche en el residencial barrio. Colegio se mostró molesto porque nadie les comunicó del cortejo.
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
Una vez más un funeral de alto riesgo se tomó las calles de una ciudad, esta vez en el sector de Chorrillos bajo de Viña del Mar, una zona residencial que solía ser tranquila, pero que la noche del lunes vio interrumpido el silencio nocturno por una serie de detonaciones que resultaron ser fuegos artificiales del velorio de un joven asesinado el fin de semana.
Aquello levantó alertas. Algunos colegios del sector permitieron el retiro adelantado de sus alumnos y en otros una patrulla policial se posicionó en el frontis.
En el colegio Rubén Castro de Sausalito la dirección se sorprendió con la noticia del funeral cuando éste ya se encontraba en curso, generándose la molestia de su director, Jorge Galleguillos, pues relata que normalmente este tipo de cortejos pasa por fuera de su establecimiento como vía más corta para llegar hasta el cementerior Santa Inés.
Nadie le informó
Este no fue el caso, pero de todas formas el directivo planteó que no se trata solo del colegio, pues el funeral coincidió con los horarios de salida de sus alumnos, quienes se desplazan a dintintos puntos, dentro de ellos el mismo sector del camposanto generándose de igual forma un peligro que al no serle informado impide, por ejemplo, resguardar a los estudiantes para que salgan antes o más tarde.
"Nosotros no teníamos ninguna información de que este narcofuneral iba a pasar por las proximidades del colegio. Ninguna autoridad, Carabineros, municipio, autoridades educacionales, o el Ministerio del Interior se ha comunicado con nosotros de ninguna foma para señalarnos el riesgo que estamos corriendo".
"Me parece pésimo no contar con esa información porque mi capacidad de reacción en 20 minutos no es tan amplia como para informar a las comunidades, a las familias y tampoco para tomar decisiones dentro del establecimiento. Somos una comunidad de mil personas y es muy poco posible moverla en 20 minutos. Es más, el funeral ya está circulando entonces la capacidad de reacción es mucho menor", dijo Galleguillos.
El director, quien no es partidario de la suspensión de clases al menos como primera opción, sostuvo que "mis estudiantes a las 12.50 comienzan a salir del establecimiento y obviamente se desplazan hacia distintos sectores, entre otros al sector del cementerio, entonces hay carencia de seguridad porque tampoco sabemos qué ocurrirá después del funeral porque muchas veces se vienen por acá porque es el sector más corto".
Por su parte, la delegada presidencial Sofía González, aseguró, previo al cortejo, que "se han tomado todas las medidas para salvaguardar a las comunidades", mientras que tras el hecho información policial arrojó que en torno al servicio del funeral calificado de riesgo moderado se cursaron tres infracciones de tránsito, 35 controles de identidad y 10 controles vehiculares, no registrándose alteraciones al orden público.
De igual forma, se comunicó la incautación de 25 cartuchos de fuegos artificiales.