Unión La Calera presentó documental
Pese a que ya está en marcha el nuevo año, en el club calerano no quisieron olvidar el cierre que tuvieron del 2022, y estrenaron un material audiovisual llamado "Experiencia River", disponible en las redes sociales del equipo.
El 22 de diciembre pasado se jugó el amistoso en que Unión La Calera visitó a River Plate en Argentina, evento al que todavía el club le saca partido. Y es que pese a que, por calendario, el partido aquel fue el año pasado, en realidad el encuentro estuvo dentro de la preparación que el equipo realiza de cara a la temporada futbolística 2023, recordando que la Copa del Mundo de Qatar obligó a terminar antes los campeonatos del 2022.
Y como la experiencia de haber estado cerca de una semana en la localidad de Villa Mercedes, en la provincia trasandina de San Luis, fue positiva, en la institución calerana decidieron que debían inmortalizar esa estadía al otro lado de la cordillera, y sobre todo, la vivencia de haber jugado con River y haberle ganado a los penales.
Es así que el departamento de comunicaciones del club realizó una pieza visual de alrededor de 20 minutos, en la cual exhiben los momentos destacados vividos en territorio argentino, como el partido y la posterior celebración del partido jugado en el estadio Único La Pedrera, los entrenamientos, situaciones de relajo como fue presenciar la final del mundial en medio de la euforia de los argentinos del plantel, o el bautizo a los juveniles de la delegación. También se comparten algunos testimonios de jugadores, el DT y hasta de los utileros, como el histórico Jorge Arancibia, quien lleva 52 años realizando esa tarea que heredó de su padre.
Testimonios
Fue una experiencia particular cómo algunos jugadores nuevos se fueron integrando pocos días antes, y hasta en la víspera del duelo con el cuadro de la banda sangre, para así ir conformando un equipo que jugó en el imponente estadio de Villa Mercedes con varios debutantes. Uno de estos flamantes fichajes es Nicolás Peñailillo, quien reconoció que aceptó la oferta de Unión La Calera por "estar cerca de la familia, ya que estos últimos años me tocó estar lejos de ellos; eso fue importante. Y se me dio la oportunidad de venir a este gran club, que ha hecho las cosas muy bien en estos últimos tiempos, he quedado sorprendido en los días que llevo aquí, las sensaciones que he tenido refleja lo bien que lo han hecho".
El otro aspecto que destacó el zurdo para venir a Calera, es que "confío mucho en el trabajo del técnico (Gerardo Ameli) y él confía en mí, por eso no lo dudé y estoy feliz por este desafío". Esto, ya que jugador y entrenador coincidieron antes en Antofagasta.
Otro de los nuevos, y además llamado a poner la experiencia en el mediocampo calerano, es el trasandino Nelson Acevedo, quien puso énfasis en "lo bonito de la experiencia de jugar contra River, ya que sacás una energía aparte, como lo sienten de hecho los mismos clubes argentinos, es una motivación jugar contra un equipo grande".
Por su parte, el delantero que terminó siendo el goleador del equipo en el 2022, Lucas Passerini, destacó que "se está formando un grupo muy lindo, conocía por haberlos enfrentado o haber coincidido antes a varios compañeros que llegaron, además otros volvieron. Eso es bueno para que se compenetren rápido de los objetivos que tiene el club".
Un aspecto que no pasó inadvertido para el DT Gerardo Ameli, fue el puñado de hinchas caleranos que viajó al amistoso con River. "Emocionó ver, entre toda la masa de gente de River que llegó al estadio, a algunos hinchas nuestros, estuvo buena esa parte; y a ellos y a todos los seguidores del club, decirles que el equipo a veces no podrá desarrollar el mejor juego, a veces podrá hacerlo mejor, alguna cuestión futbolística por momentos no saldrá, pero sí que los muchachos van a representar la camiseta dejando la piel en cada pelota. Eso quedó demostrado ese día, queremos que el equipo contagie de adentro hacia afuera", anunció el adiestrador.
Más refuerzos
Y Ameli promete un compromiso total del equipo porque sigue recibiendo refuerzos. A los 15 elementos nuevos que habían al regresar de Argentina, se sumó como última carta el defensor Tomás Asta Buruaga, proveniente a préstamo desde Universidad Católica. Mientras, comenzó a entrenar con el equipo un viejo conocido, el delantero Marcelo Larrondo, quien ya vistió la camiseta roja en el 2019, y que se integrería nuevamente.
Otro jugador de origen argentino que interesa en Calera, es el hábil y avezado Diego Bounanotte, quientras varias temporadas en la UC, jugó el último año en el fútbol peruano. También está en carpeta el joven delantero Bairo Riveros, de Unión San Felipe, club desde donde ya llegó el lateral Francisco Salinas.
"El equipo a veces no podrá realizar el mejor juego, pero sí va a representar la camiseta. Sabrá contagiar desde adentro al hincha
Gerardo Ameli, DT U. La Calera
Claudio Morales Salinas
La Estrella de Valparaíso