El cantautor detrás de los 'jingles' más sonados de teleseries chilenas
Se llama Iván Alejandro, cuenta que nunca se entera antes de la trama y lo que escribe es pura vivencia.
Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso
Iván Alejandro es el nombre del artista que compone y canta las canciones principales de las teleseries de Mega, como "Una nueva vida", que fue el pegajoso jingle de ritmos bien alegres y bailables del ballenato que musicalizaron la intro de "Pobre Gallo" protagonizada por Paola Volpato, Álvaro Rudolphy e Ingrid Cruz, que sonaba más o menos así en el año 2016: "Una nueva vida, nuevos amores y borrar de mis recuerdos los temores, si tú quisieras estar conmigo solo te pido que me entregues tu querer y todo tu amor".
Posteriormente compuso "Me enamoré de ti" que fue un éxito rotundo en las radios a la par del rating televisivo de la teleserie "Edificio Corona" el año pasado. Aunque en ese entonces con muchas más restricciones sanitarias que hoy no pudo celebrar mucho el "boom" del tema, pero hoy si puede festejar con libertad el estreno de "Quisiera devolver el tiempo" que suena en la más reciente producción del canal llamada "La Ley de Baltazar", que es una comedia romántica que aborda la historia de Baltazar Ramírez (Francisco Reyes), un viudo entusiasta e independiente, que tras sufrir un infarto se ve enfrentado a la presión de sus tres hijos (interpretados por Daniela Ramírez, Gabriel Cañas y Simón Pesutic) por tenerlo cerca y cuidarlo después de años de lejanía.
"Quisiera devolver el tiempo para poderte besar, decirte tantas cosas sin volverte a enamorar, quisiera devolver el tiempo para poderte mirar, pidiéndote mil besos y poder recuperar tu amor", dice el coro del tema que está disponible en todas las plataformas digitales y cuyo videoclip que está en Youtube muestra a Iván Alejandro tocando la guitarra y siendo el protagonista de una historia de amor y desamor.
"Nos tiene muy felices como equipo el trabajo que estamos haciendo y que la gente lo reciba como nosotros lo esperábamos", indicó el artista acerca de su último título musical, aunque en la teleserie también suena "Me tienes loco", también de su autoría y voz.
Profe de música
Iván Alejandro Pignac Aguilera estudió música en la Universidad Mayor en Santiago pero su relación con las notas va de mucho antes, pues presentó interés desde muy temprana edad, a los 12 por varios instrumentos que fue practicando durante el tiempo sin dejarlo, convirtiéndose así en un verdadero multiinstrumentista tocando el teclado, la guitarra, el clarinete y el saxo. Estudió la enseñanza media en el Liceo Andrés Bello al igual que Los Prisioneros, quienes fueron una gran influencia para él en algún momento, pero finalmente tomó camino por los ballenatos, los instrumentos, y las letras de amor y desamor.
Su mayor inspiración hoy en día es el afán por innovar, el artista colombiano Carlos Vives en el plano internacional, y el grupo musical Los Vásquez en Chile.
También ejerció como profesor de música durante la pandemia "cuando por un año y ocho meses el escenario era bastante complejo para los músicos".
Por un whatsapp llegó al canal
Dicen que cuando algo es para uno, es para uno y lo será contra viento y marea. Eso le pasó a Iván, pues llegó a Mega por un mensaje de Whatsapp en un contexto nada que ver con la música.
"A mí me invitaron a una fiesta. Yo en ese momento estaba haciendo música tropical, me dedicaba a la cumbia exclusivamente pero siempre quería hacer algo diferente así que un día grabé la canción "Una nueva vida" y la guardé, quedó ahí. Así, por esos días me invitaron a esta fiesta y yo se la muestro desde mi celular a un productor de Mega que estaba ahí y se lo mostré, "esto podría sonar de teleserie", me dijo el, y yo me la jugué "de teleserie, de cine, podría estar en muchos lados y ojalá así se pudiese", le respondí. Se la mandé por Whatsapp, súper informal, y pasó un mes y medio sin saber nada yo perdí las esperanzas, pero un día me llama María Eugenia Rencoret (directora ejecutiva del área dramática de Mega) para contarme que la canción iba a ser la central de "Pobre Gallo", para mí fue increíble que el canal creyera en una persona desconocida en ese ámbito, porque hasta ese momento todas las producciones eran de artistas internacionales", recordó.
¿cuál es la fórmula?
Si bien podría ser que se inspirara en la trama de las teleseries para escribir las canciones principales, no es el caso. Resulta que él escribe cada canción sin saber nada sobre las producciones, pasa que son líricas propias de vivencias o de la vida misma que él presenta a Mega sin tener alguna novela asignada.
"Quién no se ha enamorado, quién no ha estado loco por una persona, quién no ha estado en ese momento, quién no quisiera tener una nueva vida, dejar cosas atrás, devolver tel tiempo", confesó el artista.