¿Qué experimenta una persona durante una regresión?
El sicólogo viñamarino Alexis Sarmiento explica paso a paso el proceso que activa los chacras y libera la energía acumulada desde malas experiencias en vidas pasadas que provocarían los traumas y las fobias. Lanzó libro del tema.
Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso.
Alexis Sarmiento Allendes es un sicólogo viñamarino experto en regresiones hace más de una década. Trabajó por 20 años en el campo clínico de la sicología como perito en la Defensoría Penal Pública, en hospitales siquiátricos, centros penitenciarios y además como docente universitario.
Pese a su vasta trayectoria, decidió adentrarse en el mundo de las regresiones por curiosidad y pasión acerca del método terapéutico. Así, hoy las realiza en su consulta en el centro de la Ciudad Jardín aunque también sigue atendiendo a pacientes que van por sesiones de terapia clínica.
La experiencia
El investigador afirma que las regresiones "generan cambios concretos en la persona. Concretos", reitera. Por ejemplo, superar fobias, sanar traumas y desprenderse de miedos que hasta el momento de vivir la experiencia, no tendrían explicación racional alguna para el paciente sobre los orígenes.
Sarmiento explica el paso a paso detalladamente para entender cómo se logra alcanzar un estado pleno adecuado para sumergirse en el viaje de la regresión.
"Nosotros somos cuerpo y alma, no somos solamente un cuerpo físico, entonces cuando tenemos vidas pasadas es el alma el que ha vivido esas experiencias. Dentro de cada uno de nosotros hay un espíritu, pero nadie se da cuenta porque viene comprimido, por así decirlo. Supongamos que un paciente va a la consulta explicando que tiene miedo a los ascensores, yo le hago una meditación para que la persona conecte con su interior más profundo y de repente esa sensación de emoción, al estar contigo mismo, empieza a activar los siete chacras que están en el corazón, el pecho y la garganta. En ese momento la persona comienza a experimentar sensaciones de ahogo que vienen de otro lugar, por ejemplo sentir que se está ahogando en el derrumbe de una mina y empiezan a vibrar los chacras, ahí yo con mis manos voy liberando esa energía hasta que la persona alcanza una sensación de alivio y de paz que sana lo que el alma vivió", profundiza el psicólogo.
Siguiendo con el ejemplo del miedo a los ascensores ligado a un derrumbe, el paciente en ese escenario, así como en otras situaciones de alerta o peligro experimentadas en la regresión, en la mayoría de los casos, no es que vean una especie de película en alta definición donde caen las rocas en 3D, ni tampoco son los protagonistas de alguna escena, sino que sienten a flor de piel cada sensación. Ahora, cada ser humano es distinto y puede ser receptor de diferentes sensaciones, así, en algunos casos, los pacientes logran visualizar algunas imágenes claras, siluetas o sombras ambiguas.
"La personas siente los gritos del momento, siente la desesperación del entorno, siente cómo algo se cae. Pero aquí no importa si la persona vivió en el siglo XII o si fue un egipcio, aquí lo que importa es que libere aquello que le pasó en esa experiencia", indicó el viñamarino.
Investigación
"Terapia de regresión y espiritualidad" es el título del reciente libro escrito por Alexis Sarmiento. El texto es una investigación metafísica en la que trabajó por más de cinco años, donde cita a más de 50 autores de la materia, y traspasó a las páginas varias experiencias que vivió en las primeras regresiones a las que él se sometió y las que él hizo a pacientes. Cuenta que la publicación, "es un buen comienzo para aquellas personas que se encuentran en la búsqueda del despertar de conciencia y comprender que hay algo más allá que aquello que captan nuestros cinco sentidos junto a nuestra limitada racionalidad y también para aquellas personas que ya conocen de este mundo, para así profundizar en las diferentes aristas que lo componen".
Por esa razón llama a los interesados a leerlo para "tomar conciencia de lo que realmente somos, que somos almas viviendo una experiencia física y por ende tenemos que vibrar bien, hacer el bien y vibrar con amor hacia los demás".
El libro está disponible en las tiendas Feria del Libro, Librería Antártica, Qué Leo y además se puede comprar en www.trayecto.cl con envío por pagar a varios puntos del país.
5 años y más trabajó Sarmiento para concretar su último libro "Terapia de regresión y espiritualidad".