Acomodadores de autos informales desestiman trabajar con Bomberos
Desde hoy, estacionamientos de Av. San Martín pasarán a manos de la institución. Sindicato asegura que 40 informales quedarán desempleados.
Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso
En vilo se encuentran cerca de 40 estacionadores de autos informales en la ciudad jardín. Esto, tras el acuerdo que cerraron el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar y el municipio de la misma comuna, que establece que una porción de los parquímetros del borde costero sean administrados por la entidad de voluntariado.
Si bien esta alianza se realiza por tercer año consecutivo -desde la temporada 2020/2021-, el conflicto con los estacionadores emerge esta vez por tres puntos estratégicos que históricamente eran administrados por los cuidadores informales: Avenida Perú y las rotondas de San Martín y Casino. Estos, ahora pasarán a manos de Bomberos, dejándolos sin sustento.
"Eso no estaba contemplado anteriormente. Son prácticamente 40 personas que van a quedar sin trabajo. Nadie nos avisó nada", reclama Beatriz Moya, dirigenta del Sindicato de Cuidadores de Autos del borde costero.
Ofrecen contratos
No obstante, desde el Cuerpo de Bomberos señalan que están plenamente abiertos a trabajar con los estacionadores informales, ofreciéndoles un trabajo regularizado.
"La idea es ofrecerles a las personas que se contraten con Bomberos. Nosotros les pagamos un sueldo, sus previsiones sociales y les entregamos elementos de seguridad y colaciones. En el fondo los sacamos de la informalidad, esa es la idea", señala el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Ricardo Barckhahn, quien añade que "casi todos los operadores con los que hemos trabajado en el verano provienen de la informalidad. No es algo nuevo, esto ya viene funcionando".
No obstante, desde el gremio de los estacionadores desestiman la opción de trabajar con Bomberos, aludiendo que, al trabajar con parquímetros, sus ingresos serían considerablemente menores.
"La gente (cuidadores) no va a querer trabajar con parquímetros. Nosotros siempre hemos estado acostumbrados a trabajar con propinas, independientemente. Tenemos gente de la tercera edad, algunos que no saben leer... Entonces cómo van a saber utilizar una máquina", manifiesta la dirigenta Beatriz Moya.
Al respecto, el concejal René Lues (DC) señaló que "está la opción otorgada por la propia Sociedad Bomberos Viña del Mar SpA de contratarlos para cumplir este servicio entre el 1 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023, ya que lo que se desea es incorporarlos, no excluirlos de este proyecto", añadiendo que "sería muy positivo que ellos apoyaran con fuerza la dictación de la ordenanza para cuidadores de autos que propuse en el Concejo Municipal, para que se formalicen y colaboren durante todo el año".