"Los niños de prebásica están estudiando en paupérrimas condiciones"
Apoderados de la escuela Paul Harris de Viña del Mar aseguran que las autoridades han hecho oídos sordos ante sus demandas. Enviaron una segunda carta al municipio para solicitar soluciones concretas.
Dos semanas han pasado desde que un grupo de apoderadas de la Escuela Paul Harris de Viña del Mar enviaron una carta dirigida a la alcaldesa Macarena Ripamonti. En ella, expresaron su molestia por las precarias condiciones en las que se encuentra el establecimiento educacional ubicado en el sector de Forestal.
El documento hizo hincapié en la falta de recursos básicos, además de carencias indignas, tales como la falta de papel higiénico, ventanas que no pueden cerrarse y puerta de los baños sin pestillos, entre otras problemáticas que afectan a los más de 400 niños que son parte de la comunidad educativa.
En la ocasión, las apoderadas exigieron, esencialmente, "mínimas condiciones educativas y dignidad" a la jefa comunal.
Hoy, aseguran que no ha habido respuestas por parte de las autoridades, por lo que han vuelto a entregar una declaración pública. "Ni un año más con niños y niñas de pre-básica estudiando en condiciones paupérrimas y exponiendo su salud e integridad física y emocional, en salas humedecidas, llenas de hongos, apolilladas, con filtración de agua lluvia y de viento", manifestaron.
Sin respuestas
"A casi dos semanas de entregada nuestra carta de reclamo a la máxima autoridad comunal, no hemos tenido ninguna respuesta formal, tampoco de las autoridades de la Corporación Municipal de Educación y la Seremi de Educación", asegura la declaración.
"La participación de la directora de Educación, señora Cristina Julio, en reunión de apoderados y profesorado de la Escuela Paul Harris, dejó bastante que desear. Más allá de referir la asignación de recursos para ciertas reparaciones menores y la compra de insumos para terminar el año, lo cierto es que todo aquello es absolutamente insuficiente para hacerse cargo de los déficit y necesidades del establecimiento. Ante nuestros requerimientos y los del profesorado, la funcionaria fue clara y taxativa en responder: 'no hay plata', además de manifestar públicamente que la Escuela Paul Harris, con sus cerca de 500 alumnos y alumnas, 'no es una urgencia para la Corporación'", añade el documento de forma crítica.
En ese sentido, las expectativas de la comunidad apuntan que el comienzo del próximo año escolar sea "como nuestra comunidad estudiantil se merece y con la real urgencia que representa para nosotros".
Para Catalina "Katty" López, una de las apoderadas del establecimiento, es fundamental que las autoridades respondan a la brevedad. No descartan movilizarse en el corto plazo.
"Mandamos esta segunda carta y si no tenemos alguna solución luego, porque nos interesa porque para hacer la licenciatura de los octavo necesitamos soluciones, que el colegio esté en buenas condiciones, por lo tanto, si no está antes de eso, vamos a manifestarnos", asegura López.
"En cuanto a las salas de kínder y pre-kínder, que están en malas condiciones, creemos que sería bueno que en el tiempo que los niños estén de vacaciones lo puedan arreglar y así comenzar el próximo año con mejores salas, porque o si no van a volver a pasar un invierno inundado y con las ventanas que no se cierran, lo que provocó muchos enfermos este año", añadió la apoderada.
Hasta el cierre de esta edición, desde la municipalidad de Viña del Mar no entregaron una declaración sobre el tema.
2 semanas han pasado desde que enviaron el documento a la alcaldesa Ripamonti, Corporación y Seremi.