Ya funciona la primera residencia para familias en situación de calle
Dispositivo se encuentra en el cerro Rocuant, mientras que en Viña del Mar funcionará otra de idénticas características.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
En el cerro Rocuant en Valparaíso ya se encuentra funcionando una de las Residencias Familiares que forman parte de los Centros Temporales para la Superación del programa Noche Digna, que se enfoca en apoyar a personas en situación de calle. La entidad que ejecuta este dispositivo es la Fundación Mission Golden, con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, lo que implica que se pueda realizar un trabajo integral, que incluye estándares relacionados con el modelo de intervención y con un completo equipo psicosocial integrado por 18 personas.
"Tuvimos la oportunidad de visitar la residencia Familiar que está siendo ejecutada por la Fundación Golden y que está preparada para recibir a familias que puedan estar en situación de calle. Pero acá lo más importante es que se trata de residencias que tienen un enfoque de derechos de la niñez, porque se trata de personas que cuidan o tienen a su cargo a niños o niñas", comentó la seremi de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso, Claudia Espinoza Carramiñana.
La autoridad regional se sintió satisfecha por conocer a un equipo que se nota muy cohesionado y preparado para cumplir con la tarea de acoger a estas familias. "Ha sido una gran alegría ver cómo este equipo trabaja y el enfoque que tienen, además, de constatar lo preparados que están para poder recibir a las personas y familias que lo requieran", complementó Espinoza.
Marco Espinoza Díaz, encargado de la Residencia Familiar, sostuvo que "esta es una experiencia muy innovadora y que es muy útil para la Región de Valparaíso, porque entendemos que es mucho el número de familias que están en situación de calle, que también está compuesta por población migrante".
"Somos un equipo experimentado, capaz de recibir a estas familias y de colaborar con sus procesos", agregó el encargado, junto con decir que por ahora sólo una joven madre con sus dos pequeños hijos están asistiendo a la recién inaugurada residencia, pero avisa que en el total cuentan con un cupo para 20 personas: "La capacidad siempre es flexible, dependiendo de la cantidad de familias que puedan llegar, por ejemplo, si ya tenemos 18 personas y llega una familia con tres o cuatro personas también los podemos recibir en el dispositivo".
Cabe destacar que en la Región de Valparaíso existen dos residencias familiares. Además de la que visitamos en Rocuant, hay otra en Viña del Mar, que es ejecutada por la Fundación Estudio para un Herman y también tiene una cobertura para 20 personas. El monto asociado a cada Residencia por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia es de $146.000.000, mientras que el período de ejecución es de 12 meses para cada dispositivo.
Las residencias corresponden a dispositivos del Programa Noche Digna, Centros Temporales para la Superación, por cuanto están pensados para acoger por 6 a 8 semanas a familias en situación de calle con niños, niñas o adolescentes, madres o padres con NNA o mujeres gestantes.
A nivel nacional se implementaran 22 residencias.