Ripamonti revela planes en torno al hotel O'Higgins y la Casa de Italia
Respecto del primero, la autoridad confirmó que se trabaja en modelo de gestión para que recupere su vocación como hotel.
El pasado 8 de septiembre finalizó el contrato de funcionamiento del Hotel O'Higgins como residencia sanitaria y tras esto el Ministerio de Salud a través de su seremi en la zona, hizo entrega formal del recinto a su propietaria: la municipalidad de Viña del Mar.
El emblemático recinto inaugurado en 1936, ha tenido un funcionamiento mixto - parte del edificio funcionó hasta octubre de 2019 como hotel y en la otra operan dependencias municipales como Rentas y Eventos- conservará su vocación hotelera, tal como ayer lo aseguró la alcaldesa Macarena Ripamonti quien reveló los planes de la administración respecto de dos recintos patrimoniales de la comuna: el ya señalado Hotel O'Higgins y la Casa de Italia.
La autoridad junto con destacar el carácter patrimonial del recinto hotelero que es "parte de una obra públicadel Estado de Chile que hoy tiene que recuperarse", adelantó que se trabaja en un modelo de gestión para recuperar su vocación hotelera.
"Nuestra Unidad de Estudios Económicos de la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico ya modeló un modelo de gestión que estamos terminando de dibujar para apalancar recursos de forma internacional. Vamos a tener ruedas de negocios prontamente con algunas ciudades con las que además estamos generando hermanamiento y para poder apalancar recursos", dijo Ripamonti.
La autoridad añadió que "en caso de que tengamos la otra línea, que puede ser de corte nacional, que es levantar bases de licitación para que se adjudique y tengamos un hotel como se merece Viña del Mar y que pueda renovarse y volver a recibir al público y por qué no, volver a incluirse como parte de la oferta entre cultural y programática que tenía el Festival de Viña del Mar. Es un trabajo en el que estamos rápidamente y al que le hemos dedicado mucho tiempo".
Casa de italia
Ocupada desde su cierre por personas en situación de calle, quemada en varias ocasiones y en la actualidad, recuperada a pulso por organizaciones culturales que proponen un usodel recinto para las artes circenses, la Casa de Italia ubicada en calle Alvares esquina Villanelo, ha sido objeto de preocupación permanente por su evidente estado de abandono institucional.
Sin embargo, esa condición tendría ya un mejor porvenir, pues también se encuentra entre los planes de recuperación y uso que evalúa la municipalidad viñamarina.
"Es un lugar privado con el que nosotros hemos tenido una conversación gigantesca y ya tenemos un plan de trabajo con la Subdere y además hemos tenido un trabajo con el embajador de Italia, con la asociación que es parte y el directorio de la Casa Italia para poder darle un destino y estamos en una muy fructífera conversaciones con ellos", comentó la edil.