"Frágil expuesta" se adentra en la poesía
Secundando al libro de cuentos "Reinos" y a la novela "Ríos y Provincias", la escritora y periodista Romina Reyes regresa con una nueva propuesta.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Temas como la migración, las relaciones entre mujeres, y los territorios como espacios colmados de emoción, son parte de las prosas poéticas del libro que se lanza este viernes 30 de septiembre, a las 18.30 horas en la Librería Manuel Rojas del Fondo de Cultura Económica ubicada en el Paseo Yugoslavo, Valparaíso.
La publicación, que será,presentada por el poeta Leonardo Quezada y el escritor porteño Paolo Henríquez, posee apuntes de la cotidianidad. Un diario, se podría decir. ¿Cómo la experiencia diaria se puede transformar o abordar en un libro de poesías? Este ejercicio literario es parte de lo que trae "Frágil, expuesta",
Bajo el sello Ediciones Libro del Cardo, en casi 80 páginas, la autora de "Reinos" (2014) y "Ríos y Provincias" (2019), el libro aborda temas como la migración, el desarraigo, las relaciones entre mujeres y los territorios como espacios colmados de emoción, experiencias que forman una toma de conciencia feminista y que conforman el desarrollo de una voz femenina.
"Soy una lectora de la literatura de mujeres. Es una tradición de la que me siento parte. Es un orgullo para mí situarme en este género que me genera mucho respeto y admiración, además de que son grandes referentes de literatura que recoge experiencias de mujeres y disidencias que son parte de una contracultura al cánon masculinizado de nuestra poesía", señala la escritora.
Los géneros en tensión
Los textos de "Frágil, expuesta", son una recopilación de entradas de blog y diarios de vida, del periodo que va entre 2013 y 2021, los cuales que fueron editados y compilados en este libro.
Escapando un poco de la narrativa, Romina Reyes se adentra así en el código del lenguaje poético. "En Chile los y las escritoras estamos muy cerrados en los géneros con los que partimos, en mi caso la prosa, y para mí pasar del cuento a la novela fue una cosa como de cambiarme a algo desconocido. La misma inseguridad me viene con esto, pero en verdad si una es escritora tiene derecho a experimentar todo tipo de escrituras. Es parte del desarrollo de una voz", señala la autora.
"Yo me considero esencialmente narradora, pero la poesía es parte de mi ejercicio creativo, es una de las facetas de mi trabajo, y es muy especial para mí compartirlo", agrega.