Emilia Dides y programas de talentos: "Cuidado a quién le dices amigo"
La cantante que a comienzos de 2019 ganó "Rojo, el color del talento", firmó contrato con Warner Music y por estos días promociona su proyecto pop como Emi D. "Ahora voy a viajar a Miami a hacer canciones más comerciales, masivas", dice.
Ignacio Silva
Emilia Dides analiza su pasado y asegura que nunca imaginó todo lo que iba a pasar luego de esa noche de enero de 2019 en que se consagró como la ganadora de "Rojo, el color del talento".
No sólo porque meses después de eso comenzaría en Chile el estallido social y luego llegaría la pandemia de Covid-19; sino porque también, cuenta, por los líos contractuales que vendrían tras su paso por el programa de talentos.
"El problema fue que firmé un contrato de exclusividad por tres años. Yo salí el 2019 y estaba amarrada hasta el 2022. Tenía 19 años, era una niña y no sabía en lo que me estaba metiendo. Ni siquiera leí lo que firmé", analiza ahora la cantante.
La desesperación fue mayor cuando, poco después del fin del programa, recibió una oferta de Warner Music a la que no pudo acceder por su vínculo con TVN.
"Fue terrible, porque en el fondo tú sales del programa y estás con una base, la gente te quiere. Pero dejas de aparecer en la tele y automáticamente te olvidan. Entonces es súper difícil mantenerte ahí y más encima yo tenía esta oportunidad al otro lado y no podía tomarla porque había cosas legales de por medio", narra Dides. "Entonces con abogados y todo pudimos salir adelante para firmar el contrato con ellos y quedar libre del programa".
El desenlace llegó recién el 25 de mayo del 2021, cuando la cantante y el sello firmaron su alianza dando inicio a Emi D, un proyecto pop de influencias electrónicas que vio su estreno a inicios de este año con el single 'Ya no quiero verte'.
La propuesta se expandió meses después con 'Talón de Aquiles', un segundo sencillo con un sonido cargado a los sintetizadores y una letra inspirada en un amor difícil de olvidar.
"La verdad es que la canción surge de un amor que se perdió en el tiempo. Es para dedicarla, para decir "volvamos a lo que teníamos pero en una mejor versión". Es como algo que quedó inconcluso", explica la cantante, que trabajó en el single en modalidad remota junto a los productores Pinto Picasso y Beatz luego de un viaje a Miami.
"Estuve con Beatz, en ese viaje, y él me mostró la canción. A mí me encantó, pero la canción no era mía, se la tenía que pedir para trabajarla. Le hablé por WhatsApp una vez que llegué a Chile y le dije que la necesitaba. Nos juntamos con el compositor y el productor, y ahí fue donde nació todo", cuenta Emi D. "La parte de "mi talón de Aquiles" se me ocurrió a mí saliendo de la ducha. De repente se me vienen frases, y de ahí nace el nombre de la canción".
Tiene un sonido súper pop, bien de sintetizador, que es algo que suena distinto al contexto más urbano que hay ahora en la música.
Es diferente. Me llamó la atención lo diferente que era, porque en el fondo mi intención es hacer cosas innovadoras, cosas que no vas a escuchar todo el tiempo. Eso es lo que me mueve.
¿No te llama tanto la atención la música urbana?
No, la verdad no porque siento que hay mucho de eso. Estoy tratando de meterme dentro de ese círculo pero haciendo algo diferente. Sé que la música que yo hago no es la que se escucha a nivel masivo en Chile, pero ahora tengo otro viaje a Miami y vamos a hacer canciones que en el fondo sean más comerciales, masivas, pero dentro de lo que a mí me gusta, sin pasar a llevar mis gustos ni lo que quiero hacer con mi carrera.
¿Cómo recuerdas tu paso por "Rojo" ahora, tres años después? ¿Lo ves como algo positivo a pesar de lo del contrato?
Lo veo como algo positivo, totalmente. Siento que la tele es un gran impulso para crecer. Además que el resultado fue increíble. O sea, no podría haber pedido algo mejor. Eso del contrato a mí personalmente me daba miedo, pero el resultado fue increíble y volvería a repetirlo mil veces. Ahora ya sé que cada cosa que firme la tengo que leer.
¿Qué le recomendarías a un artista que de repente piensa meterse a un programa de talentos?
El mejor consejo es que lean el contrato, sí o sí, y que tengan mucho cuidado porque va a haber mucha gente que se va a hacer la que es tu amiga, pero no es tu amiga. Así que hay que tener mucho cuidado con a quién le estiras la mano, a quién le dices "amigo", a quien invitas a tu casa y en quién confías. Otro consejo es que todos los comentarios que lleguen del jurado, solamente del jurado, los tomen bien. Un jurado siempre quiere ver lo mejor de ti, entonces cuando te dicen algo que te suene un poquito feo, hay que tomárselo como una crítica constructiva, porque eso es lo que es. Encuentro que es muy necesario eso y es un consejo que me gustaría dar porque antes yo me tomaba todo muy personal. Pero aprendí mucho de eso.
"Siento que la tele es un gran impulso para crecer. Además que el resultado fue increíble.
Emilia Dides, cantante