Hasta 15 mil pesos de diferencia hay en canastas "dieciocheras"
La Estrella de Valparaíso realizó una comparativa de precios en cinco supermercados de la región. Acuenta, el más barato: $28 mil pesos por un asado completo para seis personas.
Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso
La cueca, los "terremotos" y las empanadas se acercan a pasos agigantados. A pocos días de comenzar a celebrar las Fiestas Patrias, los chilenos realizan los últimos preparativos para conmemorar con toda la energía y la buena comida los 212 años de Chile como nación independiente.
Si bien muchas familias han optado por adelantar las compras varias semanas, en busca de ahorrar tiempo y algunos pesos, otras han debido posponer aquella tarea para la última semana previa a la fiesta nacional. Sin embargo, la recesión económica y el alza del coste de la vida no han puesto las cosas fáciles para los nacionales. Por esta razón, La Estrella de Valparaíso decidió ir al rescate de la billetera de los chilenos, buscando los precios más bajos para hacer un buen asado "dieciochero" en familia.
En la búsqueda del presupuesto más asequible, La Estrella realizó una comparativa de los precios de los alimentos indispensables para un asado para 6 personas, en cinco de los principales supermercados presentes en la región: Santa Isabel, Líder, Unimarc, Jumbo y Acuenta.
Además, se plantearon dos opciones para la parrilla, con presupuestos para distintos bolsillos: una canasta "económica", con huachalomo, y otra alternativa "premium", con lomo vetado.
Canasta "económica"
En busca de conformar una canasta completa, pero con un precio asequible para todas las billeteras, la opción económica considera 2 "kilos" de huachalomo, 2 kg de trutro de pollo, un kg de chorizo, 2 kg de pan marraqueta, 1 kg de tomate y 2 lechugas "escarola".
Según los valores publicados en cada uno de sus catálogos web de los supermercados de la región, Acuenta aparece como la alternativa con los precios más bajos de la región, con un valor total de $27 mil 780 pesos por la canasta completa. En segundo lugar, aparece Líder ($30 mil 650 pesos), siguiéndole en tercer lugar Santa Isabel, con un coste de $31 mil 220 pesos.
Por otro lado, las canastas más dispendiosas fueron las de Unimarc ($32 mil 890 pesos) y Jumbo, esta última con un valor de 35 mil pesos. Es decir, casi 8 "lucas" de diferencia respecto al supermercado más barato.
Alternativa "premium"
Al igual que en la opción de bajo costo, la canasta "premium" considera la compra de 2 kg de trutro de pollo, 1 kg de chorizo parrillero y 2 kg de pan marraqueta. Sin embargo, el huachalomo de la alternativa anterior es reemplazado por 2 kg de lomo vetado, un corte más fino y magro. Asimismo, en la canasta premium se contemplan 2 kg de tomate y 1 kg de cebolla, elementos vitales para una nutrida ensalada chilena.
En esta segunda canasta -también pensada para 6 personas- el supermercado Acuenta, perteneciente a la transnacional Walmart, vuelve a quedarse con la corona a la opción más económica, con un coste de $38.420 pesos.
En segundo lugar se ubica el supermercado Líder, con un valor de $40.920 pesos, mientras que Santa Isabel queda en el tercer escalafón, con $41.370 pesos.
Al igual que en la primera alternativa, las canastas de Unimarc ($47 mil pesos) y de Jumbo ($53.260 pesos) resultaron ser las más caras, habiendo en esta ocasión $15 mil pesos de diferencia entre la opción más económica y la más costosa.
LOS MÁS BARATOS
Además de ofrecer la canasta "dieciochera" más barata de la región, el supermercado Acuenta también ostenta tener las carnes de más bajos precios, con el "kilo" de huachalomo a $6.390 pesos y el kilogramo de lomo vetado bordeando los $11 mil de la divisa chilena.
La situación se repite con el "kilo" de trutro de pollo ($2.560 pesos), con el chorizo ($3.190 pesos/kg) y con el kilo de marraqueta, disponible a poco más de $1.500 pesos.
Sin embargo, el supermercado de Walmart no se llevó todos los aplausos, ya que Unimarc (SMU. SA) demostró ser dueño del tomate más barato, a casi $1.600 pesos el kilogramo. Asimismo, se llevó el premio a la cebolla más económica, con un valor de $920 pesos por cada mil gramos.
28 mil pesos es el valor de la canasta "dieciochera" más barata para seis personas.