Exconvencionales hacen mea culpa tras amplio rechazo a su propuesta
Elisa Loncon, apuntó a "errores individuales y colectivos" y Marcos Barraza aludió a los "gustitos personales" y el factor Rojas Vade.
Diego Gotelli C.
Un día de evaluaciones vivieron ayer los exmiembros de la Convención Constitucional, luego de que el domingo el 61,86% de los chilenos se inclinara por rechazar la propuesta de carta magna que entregaron al país, texto que solo respaldó un 38,14% de los más de 13 millones de electores que sufragaron, según los últimos datos oficiales del Servel.
"Fue sencillamente una paliza", comentó el exconvencional de la Lista del Apruebo, Patricio Fernández, quien en radio Cooperativa rememoró que en la labor de la Convención fue "bien difícil" poder "generar puentes" entre las distintas posturas, pues "buena parte" de los integrantes llegó "confrontacional".
"La agenda del revanchismo, la cancelación y de imponer una sola visión estuvieron más que presente" en la Convención, añadió su par de RN Cristián Monckeberg.
El exconstituyente con cupo RD Fernando Atria aseguró que algunos intentaron "tender puentes" para que se "incluyera a la derecha", pero el resultado que obtuvo ese sector en la elección de miembros llevó a "una Convención que funcionaba con ánimos de cobrar cuentas", condiciones que hacían "bien difícil" llegar a un "proceso exitoso".
Marcos Barraza (PC) añadió que entre los factores que, siente, influyeron en lo ocurrido se encuentran "las faltas de solemnidades y gustitos personales que se dieron algunos constituyentes", además del "daño a la credibilidad" que -dice- causó Rodrigo Rojas Vade: "Es determinante".
La primera presidenta de la Convención, Elisa Loncon, reflexionó que la derrota "se fundó en errores individuales y colectivos que posterga el reconocimiento de los pueblos originarios", y agradeció a quienes apoyaron el proyecto.
La también exrepresentante mapuche en la instancia, Natividad Llanquileo, arremetió contra quienes rechazaron el texto. "Sigo viendo desclasados, racistas, homofóbicos y mucho individualismo. Moriremos con la Constitución de la dictadura", manifestó.