Conozca los beneficios de las clases de baile con porteo
Además de ayudar a la madre a ponerse en forma y divertirse junto a sus pares, estos espacios favorecen el apego con los hijos. Las sesiones duran alrededor de 30 minutos y hay opción de tenerlas por Zoom.
Natividad Espinoza R.
Reggaetón, salsa y pop -aunque a veces también axé- son los principales géneros musicales que se bailan en las clases de la nutricionista y personal trainer Camila Varas (@mamitasfitchile_), quien hace unas semanas debutó ofreciendo clases de baile con porteo.
Tal como su nombre lo dice, esta forma de entrenamiento consiste en bailar porteando a una guagua, por lo que se enfoca en madres que acostumbran trasladar a sus hijos pequeños con ayuda de portabebés.
Además de esto, Varas explicó que el otro requisito que al menos ella pide a las participantes de sus clases es contar con el alta ginecológica: "Haya sido parto normal o cesárea, si tienen el alta ginecológica son bienvenidas en mis clases", sostuvo.
La nutricionista precisó además que hay mujeres que empiezan a entrenar seis semanas después de haber tenido a sus hijos, pero que la mayoría de sus alumnas tienen guaguas de entre dos y cinco meses de edad.
Respecto de cuándo es mejor que las guaguas empiecen a participar en este tipo de clases, la pediatra Mariana Elberg (@pediatra_marianaelberg) recomendó que sea cuando ya puedan afirmar la cabeza (cerca de los dos meses de edad, aproximadamente), aunque dijo que de todas maneras es una actividad apta para recién nacidos.
¿cómo son las clases?
La personal trainer da clases por Zoom y cada sesión dura aproximadamente media hora, puesto que la idea es adaptarse a los tiempos que tienen las mamás. Eso sí, advirtió Varas, "se trabaja intensamente".
"Las clases son todo el tiempo porteando, aunque algunas mamás a veces tienen a la guagua al lado si por alguna razón no quiso subirse al portabebés. Bailamos coreografías sencillas que se combinan con un poco de entrenamiento básico", afirmó la mamá fit.
Para ella y sus alumnas, las clases de baile con porteo son un momento agradable y en el cual se sienten comprendidas y acompañadas.
"A la gente a veces le molestan las guaguas, pero si creamos un espacio entre mamás nos entendemos mejor. Fue como una forma de decir ya, con porteo pasamos un momento agradable, nos ejercitamos y estamos con nuestros bebés", agregó Varas.
Favorece el apego
Las clases de baile con porteo no sólo son beneficiosas para las madres, sino también para sus hijos. Así lo confirmó la doctora Elberg, quien manifestó que "estos espacios estimulan el apego y, además, cuando se practican se pasa un tiempo de calidad".
"En algunos casos es una excelente opción para compartir y crear un espacio de felicidad tanto para la mamá como para el hijo o hija, que se crea en torno a la danza y ayuda a las mamás a despejarse del proceso que están viviendo, pero sin dejar de vivir el momento con sus hijos", añadió la médica.
"Bailamos coreografías sencillas que se combinan con un poco de entrenamiento básico.
Camila Varas, Personal trainer