Benja Valencia: el excanterano de Wanderers que triunfa en la música
Con apenas 18 años y luego de dejar el fútbol, el también tiktoker lanzó una carrera musical que lo llevó a firmar con Warner Music. Mientras alista el lanzamiento de su segundo single, habla de sus próximos pasos y analiza su éxito.
Ignacio Silva
Hubo un punto en el sueño de Benjamín Valencia (18) de convertirse en futbolista que lo llevó a replantearse sus objetivos.
Oriundo de Algarrobo, Valencia llevaba tres años jugando en la cantera de Santiago Wanderers, pero los largos viajes a los entrenamientos en Valparaíso se transformaron en una barrera difícil de pasar.
"Estaba entrenando tres días a la semana y los fines de semana a veces había partido. Y viajaba dos horas y media para entrenar, entonces pensé que si de verdad no me veía siendo futbolista tenía que empezar a hacer otra cosa, porque le estaba dedicando mucho tiempo de mi vida", recuerda ahora.
Aunque fue el fin de un sueño, también fue el punto de partida de otro: alejado del fútbol profesional, Valencia se acercó a la música, la otra pasión que tenía desde la infancia.
"Fui cadete en la sub 12, sub 13 y sub 14, y cuando me salí aprendí a tocar guitarra y a cantar, empecé a subir covers a las redes sociales, empecé a juntar mi público, a la gente le empezó a gustar. Ahí empecé a descubrir que era lo mío y lo que quería hacer", resume el artista.
Esos fueron los inicios de Benja Valencia, un proyecto musical que comenzó de manera oficial hace poco más de un mes con el lanzamiento de 'Déjate ver', un single debut con el que inauguró una propuesta de pop urbano de inspiración romántica.
Ese sello, comenta, se mantiene en 'Café', el segundo sencillo del cantante que verá la luz este jueves 30 de junio: "También es triste. Es la mejor canción que he hecho, si me preguntas, y el video también está demasiado bueno. El primer tema ya me gustó harto y a la gente le gustó; el segundo tema espero que les guste mucho más".
-¿Cómo definirías tu estilo? Es urbano, pero también bien romántico.
-Para escribir mis canciones y mi estilo de música, siempre me baso en mis historias. Para mí la música es honestidad, yo nunca voy a cantar sobre algo que no soy. Nunca me vas a ver cantando sobre pistolas y tussi, porque simplemente no soy así y siento que cuando uno canta lo que no es la gente no se logra identificar contigo porque nadie te va a creer. Entonces la mayoría de las veces cuando compongo viene de alguna experiencia que viví o algo así. Siempre tomo el sentimiento o alguna emoción que tenga y la voy fantaseando un poco, voy armando una historia completa y le pongo un concepto que puede ser desamor, amor o algo así, porque mis letras siempre giran en un entorno amoroso.
Instagram stories
Entre las fotos de su cuenta de Instagram (@benjavalenciaa) hay una de mediados de mayo donde se le ve en las oficinas de Warner Music firmando un contrato.
"Warner es uno de los sellos más grandes de todo el mundo, así que me emocionó mucho saber que querían trabajar conmigo. Obvio que al firmar todo cambia porque hay un respaldo y un apoyo gigante a mi música", evalúa ahora el cantante.
Fue, dice, uno de los grandes hitos de una carrera que empezó a despegar un año antes de la mano de la influencer Ignacia Antonia y su compañía, AI Producciones.
"Eso empezó porque yo como a los 15 años saqué una canción y la Ignacia un día subió una historia de Instagram escuchándola. Yo estaba feliz, porque es ella poh, me emocioné caleta. Ahí pegué buena onda con ella y hablamos en redes sociales así, full tela", recuerda Benja. "Y nada, pasó el tiempo y a principios del año pasado me llama el papá de ella, el Mauricio, mi manager, y me dice que querían trabajar conmigo, que la Ignacia le había contado de mí. Ahí fue una emoción gigante porque yo sé lo profesionales que son ellos. Desde ese momento que me han ayudado en todo".
-Tienes cerca de 400.000 seguidores en TikTok. ¿Qué tan importante han sido las redes sociales en tu carrera?
-Las redes sociales en realidad hoy en día son todo. Hoy en día la música son redes sociales, y para el artista eso también lo facilitó un montón porque tienes mejor capacidad para promocionar tu música. Antes que influencer siempre me he considerado artista, porque eso es lo que soy. Pero las redes siempre han sido un pilar súper importante en todo lo que he hecho, ha sido la única forma de que la gente pueda descubrir más rápido mi música.
-¿Cómo se logra tener éxito en TikTok, Instagram? ¿Cuáles dirías que son las claves?
-Sí, hoy en día igual hay que ser súper inteligente para meterse en eso y que te vaya bien porque no es fácil. La verdad es pura constancia, es crearte una audiencia fiel. Todas esas cosas requieren tiempo, requieren dedicación, requieren pensar tu contenido, requieren ser original, requieren tener cierto tipo de educación frente a las redes sociales. Son hartas cosas.
-¿Cuáles son tus próximos pasos?
-Todavía no logro ni el 0,1% de las cosas que quiero lograr, pero voy dando pasitos y eso me tiene muy contento. Ahora viene más música, ando con muchas ganas. Se viene un poco de todo lo que tiene que ver con el proyecto, con shows, con videos, con colaboraciones que todavía no puedo contar. A futuro tampoco soy de ponerme ambicioso y decir que voy a colaborar con tales artistas o que me voy a comprar un auto, simplemente me imagino siendo feliz haciendo lo que estoy haciendo, logrando vivir de la música porque es lo que amo.
"La verdad es que nunca me vas a ver cantando sobre pistolas y tussi, porque simplemente no soy así.
Benjamín Valencia, músico