Obras de Av. Borgoño tienen en jaque a gastronómicos de Concón
Trabajos han generado cortes de tránsito en el borde costero. Dueños de restaurantes y pescadores aseguran que las ventas son casi nulas, ya que comensales y turistas no pueden acceder con facilidad a la zona.
"La paciencia se nos acabó a todos", fueron algunos de los comentarios que se dejaron escuchar ayer en el borde costero de Concón a poco de que se iniciara un nuevo y para la mayoría, prometedor fin de semana largo.
Y precisamente en este contexto, vecinos, locatarios y pescadores se reunieron en las cercanías de caleta Higuerillas para hacer llegar, de forma masiva, su malestar debido a las obras viales que se están desarrollando en la zona hace aproximadamente 8 meses.
A juicio de los convocados, la mala ejecución de estos trabajos ha provocado una importante crisis económica en la gastronomía, punto que caracteriza a la comuna conconina desde sus orígenes.
Según revelaron, las ventas son casi nulas, ya que se les ha dificultado el acceso a comensales y turistas, sus principales clientes, hasta la zona producto de las obras a cargo de Serviu.
El cierre permanente de calles, la escasez de estacionamientos e incluso, el colapso de cámaras de agua y cortes de luz, son parte de las dificultades que durante este tiempo han debido enfrentar reconocidos restaurantes de Concón, tales como Aquí Jaime, Vista al Mar y Calipso.
Por lo mismo, este viernes los afectados se reunieron con el alcalde Freddy Ramírez y diputados de la región para encontrar prontas soluciones.
"Llevamos ocho meses de trabajo y hay apenas un avance cercano al 30%", sostuvo el jefe comunal.
"No hemos visto solución para una obra que para Concón es emblemática y tremendamente importante, lo que es el mejoramiento del borde costero. Han pasado ocho meses de la obra y el avance es mínimo, estamos hablando de un avance que no va más allá del 30%, lo cual es muy grave, porque han sido los vecinos de la comuna, locatarios gastronómicos, pescadores, pequeños artesanos, comerciantes y residentes los que han tenido que pagar los costos de una obra que no avanza. Esto es un llamado de atención directo y concreto al Serviu", manifestó la autoridad.
Ramírez agregó que, "hemos tenido ocho meses de reuniones, sin propuestas concretas, donde una idea ha sido más mala que otra y sin embargo, los vecinos seguimos pagando los costos de esto (…) No estamos por cerrar la obra o no quererla, al contrario, la requerimos, pero queremos que sea en buenos términos técnicos. Esta obra que era de un año, va a estar lista en dos".
Gastronomía en crisis
Como los más directos afectados por estos trabajos, los locatarios gastronómicos, manifestaron estar preocupados por la pronta llegada de las vacaciones de invierno, oportunidad clave para mejorar las ventas, sin embargo, la realidad luce poco auspiciosa.
A lo anterior los comerciantes agregan otra preocupación: la obra contempla la creación de ciclovías, iniciativa que eliminaría los estacionamientos del sector.
"Este es un sector emblemático, hay una gastronomía de generaciones y eso no se ha tomado en cuenta", subrayó Priscilla Vegas, dueña del restorán Aquí Jaime y directora de la Asociación Gremial de Hotelería y Turismo de Concón.
"Esta obra nos ha traído una gran complicación y una baja importante en las ventas, en todo sentido. Es una obra que encontramos que está siendo pesimamente ejecutada, nosotros como afectados hemos tenido una y otra reunión, de las cuales no hemos llegado a ningún acuerdo, donde se hacen propuestas que no son viables para nuestra realidad", agregó la representante.
¿Y qué dicen los clientes? "Para ellos es una travesía poder llegar acá. En mi caso personal, tratamos de hablar con los clientes antes, explicarles que la calle está cerrada, cosa que ya estén advertidos, para que no sea un mal rato", indicó Priscilla.
Pescadores indignados
Quienes se mostraron realmente indignados fueron los pescadores de la caleta Higuerillas.
"A nosotros, como pescadores, desde noviembre que sacaron la primera piedra, nos empezó a afectar. No tenemos ventas y no llegan los comerciantes, ¿qué comerciante va a querer venir aquí? En Semana Santa, por ejemplo, en otras caletas cobraron 8 mil pesos la docena de merluzas, nosotros tuvimos que venderla a mil y aun así, no vino nadie", precisó Abel Gaete, tesorero del Sindicato Caleta Higuerillas.
El dirigente advirtió que, "nosotros no vamos a salir con una bandera negra, con un tarro o con un pito, vamos a salir a quemarles las máquinas. Ya nos estamos planificando, porque esto no da para más".
En la oportunidad también participaron parlamentarios de la zona, como Luis Cuello, Andrés Celis, Jorge Brito y Tomás Lagomarsino. "Lo que propongo es que pidamos el término del contrato, hacer un nuevo diseño considerando a los afectados y que la empresa con Serviu evalúen en qué términos. Lo anterior, porque los locatarios, pescadores y trabajadores en general van a tener un verano en que lo van a pasar pésimo, considerando que ya tuvieron uno donde les fue muy mal también", propuso Celis.