Hospital de Viña: suman datos sobre irregularidad en su construcción
Diputado Tomás Lagomarsino llegó nuevamente hasta la Contraloría para entregar nueva información apuntan al SSVQ.
Las irregularidades que envuelven la construcción y posterior puesta en marcha del nuevo hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar parecen no tener fin. Ahora, junto con la solicitud de renuncia por parte del Ministerio de Salud hacia el actual director del Servicio, se suman nuevos antecedentes.
El diputado Tomás Lagomarsino ayer volvió a la Contraloría Regional, a dos semanas de que solicitara formalmente una investigación al respecto para así determinar responsabilidades, oportunidad en que entregó nuevos y graves antecedentes.
"Hemos venido a adjuntar nuevos antecedentes que en el transcurso de estas dos semanas nos han llegado de distintos exfuncionarios y otras fuentes, que creo que complementan de forma más fehaciente lo que en un inicio habíamos planteado al órgano contralor", explicó en primera el diputado.
Presión negativa
Uno de los antecedentes entregados por la autoridad tiene que ver con la presión negativa del hospital, método clave para contener los contaminantes de un paciente que se encuentra dentro de una sala determinada.
"Hay hechos bastante graves que denunciamos. El primero de ellos es que había conocimiento por parte de las autoridades del Servicio de Salud de las falencias en la presión negativa del hospital Gustavo Fricke y que llevó a que cerca de 150 trabajadores en el año 2021, en el mes de junio, estuvieran expuestos a bacterias de tuberculosis y que de hecho, fue denunciado en su momento por el exdiputado Juan Luis Castro, actual senador, que colocó una querella criminal ante quienes resulten responsable", precisó.
Licitaciones
Un segundo antecedente dice relación con licitaciones, específicamente aquellas que tiene que ver con las normas técnicas básicas, es decir, en palabras simples, los detalles de la infraestructura a la hora de ser entregado.
"Hay antecedentes que podrían llevarnos a pensar de que los concursos de las licitaciones de las normas técnicas básicas 2 fueron hechos como un traje a la medida de una empresa, en la cual se dio un porcentaje excesivo a la oferta económica, un 80% y un 10% exclusivamente a la experiencia de la licitación, lo cual llevó a que la empresa ganadora tuviera una muy baja experiencia en obras de infraestructura en salud, lo cual podría justificar muchas de las falencias que hoy día tiene el hospital Gustavo Fricke", detalló el parlamentario.
Por último, Tomás Lagomarsino tuvo palabras para analizar la solicitud de renuncia. "A pesar de lo tardía de la solicitud de renuncia por parte del Ministerio de Salud al director del Servicio, valoramos que se haya hecho producto de que hay un peso importante sobre dicha autoridad en cuanto a las falencias del hospital Gustavo Fricke", opinó.