Vecinos exigen conocer en detalle proyecto de autopista de 6 Oriente
Alcaldesa Ripamonti reiteró apoyo a la comunidad y dijo que se trabaja en declarar la Población Gratry en zona de protección patrimonial.
Un duro revés tuvieron esta semana los vecinos organizados en la Agrupación "No a la Expropiación de 6 Oriente" luego que la Contraloría Regional comunicara la obligación de este organismo de abstenerse de emitir un pronunciamiento respecto de las expropiaciones en curso y los montos de las mismas por encontrarse estas judicializadas.
Por lo anterior, y ante el anuncio de la pronta licitación del proyecto vial que obliga a la expropiación de viviendas y locales de 6 Oriente y Población Gratry, entre otras, integrantes de la agrupación entregaron ayer una carta dirigida a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti y a los concejales, a fin de que se oficie al Serviu la solicitud de exponer en detalle y antes del llamado a licitación, las características que tendría la futura autopista urbana.
Para los vecinos contrarios a este proyecto, resulta inexplicable que Serviu ya hable del llamado a licitación de las obras,toda vez que, en opinión de la comunidad, "no solo porque aún la Corte Suprema no resuelve toda la legalidad de las expropiaciones que se desea llevar adelante, sino porque además los vecinos aún no conocen con claridad el proyecto que afectará sus vidas".
"No se entiende que se esté pensando en licitar un proyecto que se encuentra en este momento en juicio y donde no se ha aclarado aún la legalidad de la declaratoria de utilidad pública y los recursos presentados a través de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio", afirmó Pamela Urra, una de las voceras de la agrupación.
Tras la entrega del documento, la alcaldesa Macarena Ripamonti reiteró el apoyo a los vecinos y vecinas afectados por la construcción del proyecto de la autopista de 6 Oriente.
Zona patrimonial
Al respecto, la jefa comunal indicó que en esta cruzada el municipio está junto a la comunidad, y se encuentra llevando a cabo un trabajo, no de ahora, si no de mucho antes.
"Las diferentes unidades del municipio están trabajando en dos líneas de acción. La primera, en todos los recursos y acciones judiciales en que tenemos facultades; y en segundo lugar en la declaración de la población Gratry, una de las primeras poblaciones obreras de Latinoamérica como zona de protección patrimonial", puntualizó.
La autoridad reiteró sus dichos y críticas en torno a la insistencia de Serviu de mantener este proyecto de autopista urbana.
"En Viña del Mar saben que este proyecto es inoficioso que tiene un costo que no se adecúa a la realidad de la inserción urbana y que es capricho de las altas autoridades del Serviu que tienen caprichos personales respecto de su ejecución de último minuto y en forma improvisada", planteó la alcaldesa.