Libro reúne obras y textos de 30 artistas visuales
El volumen, del curador Jorge Berríos, presenta una selección de imágenes y técnicas acompañadas por escritor sobre arte. Será lanzado hoy en Valparaíso.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Para muchos, acercarse a una obra de arte puede resultar un ejercicio intimidante. Pasada la experiencia inicial de las sensaciones que nos generan las obras, viene la tarea intelectual de la interpretación y es allí donde la crítica y la mediación sirven de faro para el espectador.
Un poco en esta línea, el gestor cultura y curador de Casa Autónoma, Arte y Cultura, Jorge Berríos, nos presenta su libro "Treinta artistas visuales. Escritos de arte y experiencias creativas", un valioso compendio que reúne obras de arte y textos apreciativos, que buscan provocar este acercamiento definitivo entre obra y espectador.
El libro, publicado por la dirección de Extensión Cultural de la Universidad Autónoma de Chile y recientemente lanzado en Santiago, será presentado hoy al mediodía en el Museo Municipal de Bellas Artes Palacio Baburizza, de Valparaíso.
No por nada varios de los artistas que aparecen en las páginas de este libro son, precisamente de esta región. Nos encontramos así con trabajos de José Basso y Tatiana Lastarria, ambos destacados artistas egresados de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha y otros que, sin ser porteños, tienen una estrecha relación con la zona, como la artista Denisse Paulsen, egresado de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, y el célebre grabador Santos Chávez, con innegable vínculo con Valparaíso.
Grandes maestros, como Mario Toral, Roser Bru, Gonzalo Cienfuegos, Germán Arestizábal y Roberto Matta, entre otros, son reseñados en el libro a través de los delicados textos de Jorge Berríos, quien además eligió las fotografías que acompañan la sección de cada artista.
También hay disciplinas como la fotografía, representada por Luis Poirot y Jorge Brantmayer, y el muralismo, a través de la obra del legendario "Mono" González.
Textos
"El libro en sí", señala el autor Jorge Berríos, "se basa en los escritos de presentación de las exposiciones de los 30 artistas que he realizado en diferentes instituciones y espacios, tales como el Centro Cultural de Las Condes, galería La Sala, galería Nemesio Antúnez y principalmente Casa Autónoma Arte y Cultura. Como proyecto, nace de una idea del artista Ernesto Barreda, el año 2012, quien me sugiere realizar una publicación de arte con mis textos, ya que le parecía muy poética la forma en que yo escribía, y así fui sumando artistas con los cuales he desarrollado una amistad cercana y con otros netamente profesional. También creí que era necesario hacer una publicación de artistas de distintos periodos y así hacer una semblanza del arte chileno, aunque de igual modo hay un texto sobre Frida Kahlo y Diego Rivera, que son artistas influyentes en la creación nacional".
El texto también incluye semblanzas biográficas hechas por los propios artistas.
"La posibilidad de que el artista hablara de cómo realiza su trabajo lo sumamos al libro como una referencia desde lo creativo y que hiciera protagonista la obra por sobre los datos o relaciones biográficas que muchas veces se realizan para contextualizar y definir al artista; en este caso fueron sus palabras las que describen su proceso creativo", señala Berríos.