SSVQ tendrá un recorte de $25 mil millones en su presupuesto
Los hechos fueron confirmados por autoridades regionales, quienes lamentaron la decisión, revelando además que se debe a la mala ejecución presupuestaria del Servicio de Salud. Desde su dirección aclararon los hechos.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
En medio de la discusión de la ley de Presupuesto 2022 que se está llevando al interior del Congreso Nacional, el consejero regional, Manuel Millones, junto al candidato a diputado por el distrito 6, Luis Eduardo Cantellano lanzaron duras críticas al Servicio de Salud de Viña del Mar - Quillota (SSVQ): sufrirán una rebaja de 25 mil millones de pesos de su presupuesto.
Según revelan los recursos se deberán devolver por la "mala ejecución presupuestaria". Junto con esto, lamentaron la decisión y catalogaron este recorte de grave. "Revela la ineficiencia con que ha operado el SSVQ, donde se fortalece por otra parte la necesidad de crear un nuevo servicio de salud para las provincias de Quillota y Petorca", recalcaron en la oportunidad.
"La Dirección de Presupuestos hizo la rebaja por mala ejecución presupuestaria del SSVQ, donde por cierto varios proyectos sufrieron las consecuencias, incluido el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca. Estos hechos dan cuenta que hay un servicio colapsado y también no bien dirigido, que trae consecuencias directas para la comunidad", advirtieron Cantellano y Millones frente a la alarmante decisión.
Posponer iniciativas
Bajo este panorama, que afectará a las comunas que componen el Servicio de Salud, el core junto al candidato, explicaron que debido a la decisión presupuestaria, se postergarán un porcentaje importante de iniciativas.
"Debido a la decisión, los recursos se reintegran a Hacienda y las obras o equipamiento que se ejecutarían el 2021 no se realizarán y esas iniciativas se deben posponer para el 2022", precisaron.
A lo que agregaron tajantes, "cuando ocurre esto en los servicios públicos se fortalece la opinión de los centralistas, en orden para qué las regiones desean más recursos si los que se le asignan no los ejecutan en el plazo estipulado, cuando en realidad el problema radica en la ineficiencia de la gestión de los recursos, sobre todo por la designación de directores de hospitales por cuoteo político".
Junto con esto, señalaron sus intenciones de avanzar a la creación de un nuevo servicio.
"Por este motivo, hay que potenciar las unidades de inversión y avanzar en la creación del nuevo Servicio de Salud Quillota-Petorca, propuesta que la hemos entregado a los candidatos a la presidencia", cerraron Cantellano y Millones.
Ssvq
En consulta de los hechos, desde la dirección del SSVQ informaron lo siguiente:
"Como es de conocimiento en el manejo de recursos públicos, la disposición del presupuesto anual debe estar ajustado a la proyección real de su ejecución en dicho periodo. En este ámbito, la planificación de los proyectos de inversión y sus presupuestos asociados se proyectan anualmente, para ser ejecutados durante dicho periodo, garantizando la eficiencia en el gasto de los recursos públicos", declararon.
Aclarando también que, "durante el presente año se han generado cambios en la programación del proceso de ejecución de obras y adquisición de equipamiento, en este contexto, el Servicio de Salud, determinó traspasar una parte de los recursos para el año siguiente, para un correcto uso de los fondos públicos, lo que no pone en riesgo el desarrollo de las iniciativas de inversión en curso, sino que garantizan su correcta administración".