Vecinos de Viña en alerta máxima por la aparición de nuevas tomas
El fin de semana se vivió tenso momento en el sector de Villa Dulce Norte. Denuncian que inescrupulosos toman terrenos para lotear, arrendar o vender a familias sin hogar.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Durante las últimas dos semanas ya son varias las denuncias que han recibido las autoridades de Viña del Mar ante un alarmante hecho: en los sectores altos de la Ciudad Jardín han aparecido grupos de desconocidos que llegan hasta las quebradas y sitios privados para tomarse los terrenos.
Días después, comienzan a aparecer familias, la mayoría migrantes que son engañados para ocupar espacios que son designados por los supuestos organizadores de la toma, los mismos que lotean, arriendan y hasta venden espacios a personas desesperadas y sin hogar, lucrando con la vulnerabilidad.
Ante el lento y nulo actuar de las autoridades, han sido los propios vecinos quienes han enfrentado a los desconocidos para evitar la instalación de nuevos asentamientos ilegales, con el riesgo que aquello significa en materia de seguridad. Así sucedió este fin de semana en el sector de Villa Dulce Norte.
"El día sábado empezamos temprano a tener algunas señales preocupantes respecto a informativos que empezaron a llegar por distintos canales, de que habían intenciones serias de una toma. El sector es un pulmón verde, y uno de los pocos que va quedando en Viña del Mar, es un lugar que lo hemos cuidado mucho, con harta dedicación por parte de los vecinos", nos cuenta el presidente de la Junta de Vecinos de Villa Dulce Norte, René Madrid.
Y añade: "Hemos estado en alerta constante, ahora fue una evidencia palpable, donde los vecinos, en conjunto, enfrentamos a este tipo de personas; llegó Seguridad Ciudadana y también Carabineros, para que no hubiese un conflicto mayor. Aquí hay gente que se aprovecha, que son oportunistas y que hacen de esto un negocio. Regresaron el día domingo, con carretillas".
Situación grave
Junto a las palabras del presidente de la Junta de Vecinos, el consejero regional y presidente de la Comisión de Ordenamiento, Manuel Millones, calificó de grave la situación y llamó a las autoridades a enfrentar la temática.
"Aquí hay personas que se han organizado, que han loteado terrenos públicos o privados para luego arrendarlos o venderlos a personas y familias con muchas necesidades, sobre todo a migrantes que no tienen dónde vivir. Son verdaderos inescrupulosos que lucran con la pobreza y además invaden terrenos riesgosos en materia topográfica y que contiene espacios naturales, vegetación nativa y hasta lugares protegidos", indicó el core Manuel Millones.
"Se trataría de una verdadera estafa, pues además de cobrar por propiedades que son privadas y públicas, ofrecen condiciones que en la mayoría de los casos jamás podrán cumplirse, es decir, no tendrán título de dominio y menos agua potable o alcantarillado ni servicios básicos, pues son zonas que no pueden ser urbanizadas por su condición topográfica o estar fuera de las áreas de concesión de las sanitarias", agregó.
Así, finalmente la autoridad hizo un llamado a apurar los subsidios y beneficios habitacionales para familias que llevan años postulando a viviendas, y que sean prioridad para recibir los beneficios estatales en esta materia.
MUNIcipio
En consulta de los hechos a la municipalidad de Viña del Mar, desde la dirección de Seguridad Humana, Municipio de Cuidados, indicaron lo siguiente: "El sábado se conoció un intento de toma en un terreno que es de carácter público, hechos que se repitieron el domingo. Para velar por la tranquilidad de los vecinos y vecinas del sector, que en su mayoría son adultos mayores que están muy al pendiente de la situación, se han estado en coordinando las acciones correspondientes con Carabineros para que ello no se concrete, así como con las juntas de vecinos".