Coulon y Azán anuncian las Crónicas Mannsianas
Los músicos crearon un espectáculo que va más allá de las canciones del fallecido autor y forma parte del ciclo organizado por Acción Creativa.
Entre las actividades de "Programación y mediación artística para escuelas, instituciones culturales y organizaciones sociales de Valparaíso", iniciativa organizada por Acción Creativa, figuraba un concierto del recientemente fallecido Patricio Manns; sin embargo, cuando la salud del cantautor se comenzó a deteriorar, debieron cambiar los planes y programar las Crónicas Mannsianas, espectáculo creado por Marcelo Coulon (Inti Illimani) y David Azán (director musical del grupo de Manns), que se estrenará en octubre.
Para este dúo de artistas la propuesta va más allá de simplemente interpretar las canciones de su amigo: "Sería limitarlo a lo que él nunca quiso ser, un autor-compositor de reconocidas canciones", advierten.
La idea es darle valor también a su trabajo en narrativa, poesía y las colaboraciones que incluso hizo para guiones de cine. Acompañados de otros músicos, Coulon y Azán toman los textos de "Cantología", algunos los cantan y otros los declaman con la intención de llegar al alma de Patricio Manns. El lugar y la fecha de este especial concierto serán confirmados próximamente.
Para la comunidad
La propuesta de actividades, que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su convocatoria para organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local 2021, tiene como propósito "que los espacios públicos, los centros culturales y las juntas de vecinos se potencien como escenarios de intercambio y de mediación cultural, generando articulación cultural y artística. Además, queremos destacar el rol social que tiene el arte como dinamizador de procesos sociales, en este proyecto varias de las actividades serán en juntas de vecinos y escuelas en donde queremos generar acciones de mediación en conjunto con cada espacio para potenciar las expresiones artísticas que se van a presentar", explicó Lisette Delgado, directora ejecutiva de la fundación Acción Creativa.
La parrilla programática movilizará a niños, niñas, jóvenes y adultos en torno a las manifestaciones de artistas y cultores de la región como Teatro Papel Ilustre con "Había otra Vez"; la obra "Edith Piaf", de Teatro Ilusión; Mora Lucay en concierto; la actriz y pedagoga teatral, Estefanía Villalobos, con Cuentacuentos de "Santas y no tan santas crónicas e historias de animitas de mujeres del norte"; Mundo Moebio, con una obra de danza contemporánea; Siento teatro con "La última llamada" ; "Feroz", con Teatro La Peste; Compañía Danzaenverde con "Presente hilvanando"; y el mencionado concierto Crónicas Mannsianas.
Cada montaje se realizará en un espacio diferente: patios, canchas, auditorios, salones amplios de las distintas escuelas, liceos, centros culturales y juntas de vecinos, resguardando los aforos y medidas sanitarias correspondientes al momento de su desarrollo durante octubre y noviembre.