"Hay mucha gente nueva, son pocas las familias antiguas que van quedando"
Tras 20 años en el cargo, el alcalde de Concón Óscar Sumonte se alista para dejar el municipio que vio nacer a mediados de los '90. En entrevista con SoyValparaiso, repasó los hitos personales y laborales de este periodo.
Javiera Saavedra - SoyValparaiso.cl
A pocas semanas de dejar su cargo, y con algo de nostalgia, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, repasa junto SoyValparaíso.cl su historia personal y laboral durante sus 20 años en el cargo público. Con el sonido de las gaviotas y el viento característico de la zona de fondo, Sumonte, padre de tres hijos, comenta que nunca soñó con ser alcalde, pero por esas vueltas de la vida llegó a ese puesto en la ciudad que lo vio crecer.
"Un día alguien me dijo que me presentara de candidato, pero yo lo pensé mucho porque la ley está hecha para los partidos y no para los independientes", comenta.
"Recuerdo que cuando salí electo nos reunimos con toda la familia en mi casa para ver este recuento", señala con emoción el también escritor de cinco libros.
Una identidad
En palabras del propio Sumonte, asumir este cargo fue algo utópico y a la vez un hecho histórico en su vida. Se propuso continuar firme con su independencia y también recuperar la identidad de Concón, de la comuna de los pescadores, cuando todos se conocían y no existía el apogeo que hoy tiene la ciudad.
"Yo primero aspiraba a que pudiese verse a Concón de distinta manera, con una identidad que tenía y se le había perdido. Más que menospreciados (por Viña del Mar), estábamos olvidados. No había inversión, todo lo que producía Concón se iba a Viña, se gastaba en Viña, no se devolvía. No teníamos cercanía con las autoridades, para conseguir un permiso había que tener una tremenda cuña. Y yo dije: es el momento que Concón tenga sus propias autoridades, eso soñaba. Mi vida había sido de dirigente, junto con varios otros más, (y queríamos) que la plata que se generaba acá, se quedara acá", señala Sumonte, quien vio el nacimiento de la comuna independiente de Concón en 1995.
Nuevas familias
Con orgullo, Sumonte destaca el exponencial crecimiento que ha experimentado la comuna durante estos últimos años, pues señala que antiguamente Concón solo contaba con 18 mil habitantes y hoy son cerca de 60 mil.
"Me siento feliz que actualmente la comuna pueda acoger a nuevas familias que buscan disfrutar de la naturaleza y ambiente marino", precisa.
Hoy la zona está cubierta de altos y modernos edificios y de a poco las tiendas, supermercados y clínicas han copado los sectores.
"Desde que nos separamos de Viña del Mar el año 1996 -yo asumí en 1997-, el crecimiento poblacional en el sector sur, Bosques de Montemar, Lomas , Costa de Bosquemar, se junta con el barrio histórico de los pescadores, dándole una diversidad distinta a la que conocimos. Hoy hay mucha gente nueva, las familias antiguas son pocas las que van quedando, es un Concón nuevo, pujante que ha acogido a cientos de familias nuevas que han decidido buscar un lugar donde vivir, disfrutar de la naturaleza, del mar, ese es el cambio, significativo, y he sido parte por estos cinco períodos", confiesa Sumonte.
Memorias
Durante la conversación, el jefe comunal recuerda su infancia en aquellas dunas que asemejan al desierto y los primeros recuerdos de amor que guarda junto a su esposa, Tamara Fernandois Cepeda, con quien se conoció a los 12 años en Concón. "Yo era tímido, pero muy catete", comentó Sumonte entre risas agregando que para visitar a su amada debía caminar por un camino de tierra donde sus zapatos quedaban arruinados. "Mi familia era dueña del único cine de la comuna, que ya no existe. Tenía matiné, vermú y noche. Yo conocí a mi actual señora, la que he tenido siempre, a los 12 años. Ella iba al cine con sus hermanas (…) Es el amor de mi vida", asevera el conconino.
Otra de sus memorias evoca las carreras de motos que disfrutó en aquellos veranos de los '60 y '70: "Era todos los veranos esperar este campeonato que se transformaba en un evento internacional, también los eventos musicales con cantantes argentinos", cuenta. Sin embargo, hace un mea culpa mencionando que en esos años no existía conciencia ambiental y cuidado hacia este santuario de la naturaleza.
Futuro
¿Qué hará ahora que dejará de ser alcalde? "Quiero disfrutar a mi familia sin estar pensando que está pasando en mi comuna, quiero entregarles una dedicación completa a ellos, a mi esposa, hijos y nietos", comenta con emoción. "Me duele mucho no poder haber compartido la vida con los más chiquititos, he estado muy lejano (…) Quiero revertirlo y estar mucho más con ellos", señala. "Y ya veré", agrega, "la gente sabrá, no me voy a olvidar de mi Concón, no en el ámbito político, para que nadie esté pensando otra cosa: tengo algunos proyectos personales que me van a mantener vivo y muy abierto a seguir colaborando y apoyando a mi querido Concón, mi ciudad natal, que es lo que siempre me ha movido, no es una motivación política, económica, ni de ambición, la única ambición ha sido sinceramente el servicio público".
¿Volvería a la alcaldía? "No creo, yo hoy día no estoy pensando en eso. En política todos dicen nunca digas nunca jamás, pero si hubiera tomado una decisión, la hubiera tomado ahora (...) Quiero disfrutar de mis nietos, familia y hacer cosas que me gustan. Ya van a saber qué cosas, pero no el ámbito político, para que no crean que estoy pensando en volver. Solo Dios sabe lo que me tiene destinado, yo estoy planificando, pero confío mucho en lo que Dios me deje para mi resto de camino".
Revise la entrevista completa a Oscar Sumonte desde hoy en SoyValparaiso.cl y SoyTV.cl
"En política todos dicen nunca digas nunca jamás, pero si hubiera tomado una decisión, la hubiera tomado ahora"
Óscar Sumonte,, alcalde de Concón