Bárbara Hernández cuenta su travesía en el Canal de Molokai
En 15 horas y 41 minutos, la nadadora de aguas gélidas recorrió los 45.6 kilómetros, superando la picadura de una fragata portuguesa en el último tramo. "No es una opción abandonar para mí", dijo la campeona.
Camila Rojas Vargas
La "Sirena del Hielo", Bárbara Hernández, hizo historia en Hawái al cruzar los 45 kilómetros del Canal de Molokai, que se encuentra entre O'Ahu y Honolulu, en 15 horas y 41 minutos, hito que solo 60 nadadores han logrado completar y que posiciona a la chilena como la primera sudamericana en lograrlo.
Cuando le faltaban 6 kilómetros de trayecto sintió una molestia en la pierna que minutos más tarde se tornó en un dolor intenso. Luego, ya en tierra, fue diagnosticado como una picadura de medusa conocida como fragata portuguesa.
"Tenía que llegar, no es una opción abandonar para mí", dijo la campeona mundial que a causa de la aflicción demoró 3 horas y media en el último tramo. "Se me durmió la pierna y me dio un calambre. Fue como si me quemaran y no podía patear", recordó sobre el momento que nadó "a pura cabeza".
Pero pese al riesgo y el susto, Hernández ya está recuperada, luego de 12 horas de observación sin fiebre y tras sumergir la pierna en agua caliente para eliminar las toxinas. Los antihistamínicos y antiinflamatorios recetados por su médico hicieron efecto.
Además de agradecer "el cariño de la gente" que le escribió mensajes de aliento por redes sociales durante toda la travesía, destacó el compañerismo entre su equipo, "José Cheyre, Valentina Rodillo y mi fisioterapeuta Paulina Álvarez, estuvieron cuidándome por horas", cuentó desde Honolulu.
Hidratación por cuerda
A bordo de una embarcación que tenía sensores para ahuyentar a depredadores marinos en caso de avistamientos, iba el grupo que se encargó de mantener a Hernández hidratada todo el tiempo. Como no podían tocarla, le lanzaban una botella amarrada de una cuerda que tiraban al mar.
Adicionalmente un kayakista fue remando junto a ella, llevando una luz para guiarla en la oscuridad, con quien tampoco debía tener contacto. Si la "Sirena del Hielo" no cumplía con alguna de las reglas mencionadas, sería descalificada del cruce del Canal de Molokai, que se enmarca en el reto de los Siete Mares, del cual ya completó el Canal de la Mancha, Canal de Catalina y el Estrecho de Gibraltar. Luego de Hawái, Hernández irá por los restantes, que son el Estrecho de Cook, el Estrecho de Tsugaru y el Canal del Norte.
En Valparaíso
La pandemia por COVID-19 cambió los planes de la atleta que hizo de las suyas en el Muelle Barón en febrero de este año, con el fin de planificar un nado de 8 horas que debía completar a modo de preparación para el cruce del antes mencionado Canal del Norte, también conocido como estrecho de Moyle, que separa la parte oriental de Irlanda del Norte del suroeste de Escocia, donde pretende llegar en julio de este año.
Hernández planificó hacer el circuito previo en Valparaíso durante el mes de marzo, pero la cuarentena impidió que la "Sirena del Hielo" volviera al puerto. En ese entonces explicó que las aguas porteñas eran las adecuadas "debido a la temperatura del mar que debe tener menos de 15°C".
"Se me durmió la pierna y me dio un calambre. Fue como si me quemaran y no podía patear".
Bárbara Hernández
deportes@estrellavalpo.cl