Región vuelve a superar los 500 casos y piden aumentar restricciones
Médico residente del Fricke cree necesaria la cuarentena en la Ciudad Jardín y desde el Colmed piden el cierre de restaurantes y malls en Fase 2.
Constanza Galdames C. - La Estrella de Valparaíso
La Región de Valparaíso sumó 502 nuevos casos de COVID-19, cifra preocupante, pese a que está por debajo del récord de 555 casos registrados el sábado pasado.
El último informe epidemiológico reveló que la región cuenta con 3.949 casos activos con una tasa de incidencia de 201,5. Del total de los casos, 879 están en Valparaíso y 690 en Viña del Mar. La cifra de la tasa de incidencia actual supera el peak del 28 de junio de 2020, cuando hubo 3.363 casos activos con 171,8 de incidencia.
"La situación regional muestra un alza significativa de los contagios, una ocupación importante de camas UCI y una positividad de los test que está sobre el 10%, y en comunas como Valparaíso se informa una positividad cercana al 16%", advirtió el presidente del Colegio Médico de Valparaíso, Luis Ignacio de la Torre.
Cuarentena
Hoy Valparaíso cumple una semana en cuarentena mientras que Viña del Mar continúa en Fase 2.
Sobre una posible cuarentena para Viña del Mar, el doctor de la Torre dijo que "más que decretar o no cuarentena, parece drástico pasar de una situación con restaurantes, bares abiertos y el mall funcionando y al día siguiente tener una cuarentena. Eso era lo que se llamaba la Fase 2, que fue modificada por criterios económicos hacia una situación laxa, donde prácticamente no hay restricciones de lunes a viernes".
El presidente del Colmed explicó que constantemente le han planteado a las autoridades la necesidad de considerar el cierre de bares y mall en Fase 2, además de potenciar el teletrabajo. Sin embargo, esto no ha sido considerado y "lamentablemente todas las actividades siguen funcionando de la misma manera que en noviembre y diciembre, cuando teníamos 750 y no cerca 4.000 casos activos", indicó. De la Torre también consideró que las cuarentenas "generan mucho sufrimiento y con las medidas oportunas podrían evitarse".
Por su parte, Tomás Lagomarsino, médico residente del servicio COVID del hospital Gustavo Fricke, dijo que "no se explica que Valparaíso como comuna vaya a cuarentena y no así su comuna hermana que es Viña del Mar, considerando que muchas personas que viven en Viña trabajan en Valparaíso".
El también académico de la Facultad de Salud de la U. de Playa Ancha, comentó que "mi opinión es que Viña del Mar debe pasar a cuarentena dado las políticas públicas que tomó el Gobierno en el último tiempo y que fueron muy desacertadas. Primero el permiso de vacaciones con el cual se vio afectado Concón y Viña con una cantidad importante de turistas provenientes de otras regiones; y el regreso a clases de los estudiantes, que es un vector muy importante para el contagio de familiares. No podemos descartar que las cifras que hoy estamos conociendo estén mezcladas con estos dos factores".
Balance
De los 502 casos nuevos reportados ayer en la región, 117 corresponden a la comuna de Valparaíso y 100 a Viña del Mar. A nivel provincial Valparaíso sumó 253 casos, Marga-Marga 80, San Antonio 57, Quillota 42, San Felipe 16, Petorca 11 y Los Andes 8. La positividad alcanzó un 16%, una de las más altas de las últimas jornadas.