Piden al Ministerio de Vivienda la demolición del Hotel Punta Piqueros
Fundación Yarur Bascuñán y Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico presentaron escrito ante el Minvu.
Tras más de una década de oposición al proyecto Hotel Punta Piqueros que se construye en el borde costero, la Fundación Yarur Bascuñán y la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar presentaron un escrito ante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, solicitando la demolición de la estructura edificada en avenida Borgoño N° 18.115 en la comuna de Concón.
De acuerdo con los antecedentes aportados por el abogado Gabriel Muñoz, la solicitud se funda en que el mencionado proyecto no cuenta con permiso de edificación ni Estudio de Impacto Ambiental válido y vigente.
"Después de 11 años de ocurrido el tsunami y terremoto de 2010 y después de más de 10 años de lucha permanente de la corporación en contra de la construcción del proyecto Hotel Punta Piqueros, hemos presentado una orden de demolición ante el seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso conforme a lo que estipula la Constitución Política, los fallos de la Corte Suprema, del Tribunal Ambiental y la normativa de la Ley General de Urbanismo y Construcción en su artículo 157 (...) Ese proyecto fue ilegal desde su origen y no cuenta ni con permiso de construcción válido y vigente en la actualidad, lo que lo hace totalmente ilegítimo e ilegal y tampoco cuenta con un estudio de impacto ambiental autorizado", detalló el profesional.
Demolición
Conforme a lo anterior, el abogado planteó que lo que corresponde a la seremi de Vivienda es tomar la decisión de ordenar la demolición "de todo o parte de aquella construcción".
"En el evento que la seremi de Vivienda de Valparaíso rechace esta solicitud, entonces acudiremos, como lo hemos hecho siempre,ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso y la Corte Suprema para que enmiende la negativa y en definitiva se haga justicia respecto al antiguo peñón Roca Oceánica que fue destruido con la construcción de este hotel que, a propósito del riesgo de tsunami, es un verdadero sarcófago para los posibles pasajeros y jamás debió ser construido", acotó Muñoz.