Confirman peritajes pendientes en choque que dejó grave a joven padre
Fiscal de Quintero, Rodrigo Berroeta, explicó por qué liberó a conductor pese a que huyó y no prestó ayuda a la víctima, que está postrada.
Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso
La ausencia de declaraciones de testigos fue uno de los motivos que tuvo el fiscal de Quintero, Rodrigo Berroeta, para dejar en libertad al sujeto de 19 años que el pasado 12 de febrero chocó de frente a Felipe Veas, joven padre que al anochecer transitaba por la ruta F-190, rumbo a su casa, cuando fue impactado por J.Z.L.
Se dio a la fuga
Tras la colisión, el conductor del Nissan gris involucrado se dio a la fuga, no prestó ayuda y además escondió las patentes del vehículo que manejaba. Fue detenido por Carabineros, pero fue dejado libre tras la orden del persecutor pese a que Veas quedó en riesgo vital tras el choque que se dio en el marco de carreras clandestinas registradas a la altura del cruce Las Gaviotas.
"En ningún momento se dio cuenta de que esto se tratara de una carrera clandestina, sino que en principio se trata de un cuasidelito de lesiones graves en un accidente de tránsito común y corriente", explicó el fiscal Berroeta.
El persecutor agregó que "en segundo lugar me informaron los funcionrios de Carabineros, y consta en la declaración de los mismos, que existía un solo testigo presencial que tampoco prestó declaración, sino que solo fue empadronado".
"Los carabineros indican que gracias a lo que él les contó en ese momento, pudieron encontrar al imputado, pero una vez que los carabineros fueron en búsqueda del imputado para detenerlo, el testigo se fue del lugar. Por lo tanto, no se les tomó declaraciónde manera formal, por lo que solo consta su empadronamiento".
En ese sentido, Berroeta explicó que "lo único con lo que se contaba en ese momento era con la declaración de los funcionarios, considerando además que si hubiese pasado a control de detención, el tribunal fija plazos extremadamente breves para realizar la investigación: usualmente entre 60 y 90 días, que a todas luces parece inconveniente", sostuvo el representante del Ministerio Público.
Añadió que "es mucho mejor realizar una investigación acabada y acuciosa sin el límite de tiempo".
En esa línea, Berroeta confirmó que existen diligencias pendientes, varias de las cuales habían sido solicitadas en la querella presentada por la víctima.
"Entre ellas tomarles declaración detallada a este testigo, ver la posibilidad de otros testigos presenciales, realizar la pericia de lesiones de la víctima y, por supuesto, el informe de la Siat de Carabineros".
35 años tiene Felipe Veas, el hombre que fue impactado mientras conducía su moto camino a Mantagua.