Justicia falla a favor de las dunas de Concón y se paralizan obras en la zona
Desde la Corte Suprema acogieron el recurso de protección interpuesto por organizaciones sociales y no permitirá la edificación "Makroceano" en el Santuario natural de la comuna.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Como un hecho histórico catalogan lo informado el día de ayer los representantes del Movimiento Duna Viva de Fundación Yarur Bascuñán y la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, al enterarse que el recurso de protección, interpuesto por ellos, fue acogido por la Corte Suprema, ratificando por unanimidad el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en contra del proyecto inmobiliario "Makroceano".
De esta manera, la sentencia entregada por la justicia establece la detención inmediata de las obras ubicadas en las dunas de Concón, precisamente por la ilegalidad en la construcción, ya que dicho proyecto se encuentra sin un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Debido a aquello, se apegaron a la garantía constitucional del Artículo 19 de la Constitución, sobre "El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación".
Gabriel Muñoz, abogado representante de la Fundación Yarur Bascuñán y la Corporación Pro Defensa, explica qué significa la paralización de la obra, ubicada en Avenida Borgoño, que consideraba la construcción de un edificio de 9 pisos.
"Se trata del tercer fallo en que la Corte Suprema acoge nuestro recurso de protección para defender el campo dunar de Concón. Con esto, se detiene la depredación inmobiliaria y exige y obliga a las inmobiliarias tener un Estudio de Impacto Ambiental. Este fallo viene a detener la acción corporativa de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y por otro lado, llama a detener la depredación mientras no haya un EIA válido y vigente", explica el abogado.
200 metros
Otro de los puntos claves para las organizaciones sociales que se movilizaron por el hecho, es que se estableció una protección de 200 metros alrededor del campo dunar.
"El fallo establece que no sólo no se puede construir sobre el campo dunar, sino que también, a su alrededor. Este fallo aumenta en más de 200 metros de distancia las obras y aquello, es un precedente nuevo. Desde esa perspectiva, es un fallo muy novedoso, además, tiene que ver con Concón y con Viña del Mar y deja en evidencia la negligencia de las autoridades permanentemente", apunta Gabriel Muñoz.
Protección
Por último, la situación deja en evidencia la necesidad de seguir protegiendo espacios naturales como las dunas de Concón.
"La Corte Suprema deja muy en claro que no basta para garantizar la existencia y la conservación de la naturaleza, lo que pasa adentro de eso, sino también en su proximidad, por lo mismo, hoy podemos hablar de un radio de 200 metros de protección al santuario. De aquí en adelante, la dirección de Obra tendrá que pensarlo dos veces antes de entregar permisos indiscriminados. La duna está viva y no permitiremos su destrucción", indicó Hernán Madariaga, vocero de Duna Viva.
200 metros de protección tendrá el Santuario. Así, se protegerán no sólo las dunas, sino también su entorno.