Colmed por nuevos retrocesos: "Crónica de Fase 2 anunciada"
Quintero, San Antonio y Catemu entran a Transición este sábado a las 5.00 horas. El alcalde quinterano se mostró indignado y acusó un descontrol del gobierno en cuanto a los permisos de vacaciones.
Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso
Nuevamente el Ministerio de Salud anunció retrocesos a transición para la región de Valparaíso. Esta vez fue el turno de Quintero, San Antonio, y Catemu, mientras que Casablanca avanzó a Preparación.
La situación no deja de preocupar e indignar al Colegio Médico regional, desde donde indicaron que lo que se vive en la zona no es más que "la crónica de una Fase 2 anunciada", pues con San Antonio son cinco de seis las comunas de la provincia del mismo nombre las que han retrocedido a Transición tras la llegada masiva de turistas con la activación del permiso de vacaciones, respecto del cual el Colegio Médico insistió en reiteradas ocasiones -de forma preventiva- revaluarlo, sin obtener hasta el momento una respuesta favorable de parte de las autoridades.
Efecto dominó
En consecuencia, el efecto dominó que fue advertido por los alcaldes del litoral al inicio de las vacaciones no para y aunque en San Antonio el alcalde Omar Vera dice que el retroceso no afecta tanto al turismo específicamente por ser una ciudad más de servicios que balneario, en Quintero el jefe comunal Mauricio Carrasco se mostró indignado.
Quintero, en cuyos alrededores existe una gran cantidad de playas, es primera vez que retrocede, lo que causó la molestia de Carrasco, pues el esfuerzo de todo un año se fue por la borda tras la llegada de visitantes, aunque "menos mal fue al final del verano", dijo la autoridad municipal, quien reclamó que ni siquiera se le informó previamente de la determinación de la autoridad sanitaria.
"Lo había dicho el Colegio Médico de la región, el permiso indiscriminado de salud (vacaciones). Quiero emplazar al ministro (Paris) porque están pidiendo que entremos a clases el 1 de marzo, pero no hay control sobre el permiso de vacaciones. Lo dijimos a través de todos los medios, los alcaldes de las distintas comunas balneario, que los permisos tenían que ser con un aforo máximo. No puede ser que en Quintero, una comuna de 30 mil habitantes, tengamos más de 15 mil permisos de vacaciones", dijo Carrasco.
Descontrol
Agregó que "entiendo que la gente quiera vacaciones, entendemos los alcaldes que hay que reactivar el país, pero en forma ordenada y esto se descontroló. Todo el trabajo que hicimos durante el año... Menos mal nos quedan dos fines de semana (de vacaciones). Vamos a evaluar que la feria se abra el próximo viernes para que puedan aprovechar (los comerciantes) los últimos días del verano. Lamentamos tener que cerrar, pero esto se veía venir con el descontrol, la cantidad de gente que ha llegado a esta comuna, ya que las últimas que quedaban en Fase 3 eran Puchuncaví y Quintero y era obvio el retroceso, si no había un control por parte del gobierno", señaló Carrasco.
Incremento de 62%
Por su parte, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, sostuvo que "se hizo ver en un momento a las autoridades la posibilidad de restringir el permiso de vacaciones para prevenir este aumento. San Antonio, lo quiera o no, recibe una cantidad importante de visitantes, considerando que somos una comuna de servicio. Creo que eso ha impactado en el aumento de contagios. Veíamos que aumentamos en un 62% y eso es inusual y preocupante".
El jefe comunal sanantonino agregó que "el Ministerio creo que no es autónomo, es parte de una serie de ministerios y buscan el equilibrio entre la salud y la vida de las personas con la empleabilidad, el desarrollo económico. Creo que se buscó ese equilibrio, pero se escapó de las manos".
Uci sobre el 90%
Para el doctor Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, esto es "la crónica de una Fase 2 anunciada", pues las comunas que han retrocedido son las que "ha sido elegidas, mayoritariamente por su contenido turística, para el permiso de vacaciones. Cerca de un millón de personas que ya lo han cursado para la Quinta Región han elegido las comunas que con el paso del tiempo ha ido retrocediendo a Fase 2 producto del empeoramiento en sus indicadores epidemiológicos en una región que se ha mantenido bordeando los dos mil casos activos diarios y con una ocupación de camas UCI sobre el 90% y muchas veces sobre el 92%".
En ese sentido, el representante del Colegio Médico nuevamente criticó el permiso de vacaciones que ha ido de la mano con el empeoramiento de los números.
"Autorizar un permiso de vacaciones de forma ilimitada, sin ningún máximo de permisos tramitables para una comuna y sin discriminar el estado en el plan Paso a Paso de esas comunas, permitiendo que comunas en Fase 2 reciban el doble o el triple de su población residente, es una medida que lejos de ayudar a controlar el aumento de los contagios en nuestra región, los ha empeorado y ese empeoramiento significa mayo cantidad de personas en camas críticas, más casos activos y mayor cantidad de fallecidos, alcanzando cifras cercanas de 70 muertos por semana en la quinta región. Esas cifras son muy elevadas y podrían haberse revertido".
En esa línea, De la Torre planteó que debería haberse limitado el permiso de vacaciones a comunas en Fase 3 hacia adelante y con aforo máximo. "Nuestro planteamiento no ha cambiado, suspender el permiso de vacaciones para comunas en Fase 2 y principalmente autorizarlos en comunas en Fase 3 y 4 de acuerdo a aforo máximo", señaló el presidente del Colmed.
Informe Epidemiológico
El reporte epidemiológico N° 95 evacuado desde el Ministerio de Salud informó de 1.914 casos activos en la región de Valparaíso, donde la comuna de Quintero aumentó su tasa de incidencia de 55,3 a 85,8 en solo un par de días, mientras que San Antonio subió el mismo indicador de 101,3 a 116,8.
En cuanto a Viña del Mar elevó sus casos activos de 385 a 400, mientras que Valparaíso bajó de 382 a 335.
1.914 casos activos tiene la región de Valparaíso, según el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud.