Los apasionantes "tesoros" de los coleccionista de artículos de k-pop
Desde fotos impresas hasta cartas escritas por celebridades, los fans intercambian, compran y venden todo tipo de material.
Justine Bordachar
El fanatismo por la cultura coreana y sus grupos musicales no se agota en comprar CD o entradas a conciertos. Muchos seguidores de este género van un paso más allá y se convierten en coleccionistas de artículos y merchandising oficial de sus cantantes favoritos. Los principiantes llegan a gastar hasta 5 mil pesos por fotos más pequeñas que un naipe (photocards) y de ahí para arriba aumenta el nivel de complejidad -y de gasto- para acceder a material cada vez más exclusivo.
Pauline Astete (31) es fiel seguidora de Red Velvet. Esta joven adulta conoció a esta banda en 2016. Ella calcula que ha desembolsado cerca de dos millones de pesos, hasta la fecha, en este peculiar pasatiempo. "Me gustan mucho ya que son un grupo muy cálido con sus fans. Son muy auténticas. Y me gusta la variedad que tienen en su música, que es entre pop y R&B".
Los CD de k-pop no son una mera caja de plástico que contiene un panfleto y un disco, como los conocemos en Latinoamérica. Estos objetos vienen bellamente empaquetados en formas que parecen libros con gruesas revistas de fotos en su interior. Además contienen afiches, postales y tarjetas con las caras de los cantantes, estas últimas son las photocards. Y es ahí en donde está lo interesante para los fans como Pauline.
Es una inteligente estrategia por parte de las disqueras, ya que en cada CD se incorpora, generalmente, una sola photocard que corresponde a uno solo de los integrantes, no de todos. En un grupo como Red Velvet, que son cinco en total, las probabilidades de que te salga tu favorita (o bias, como dicen los k-popers) son del 20%. Pero hay grupos que tienen hasta 13 integrantes, como es el caso de SEVENTEEN.
La salvación para los coleccionistas son los grupos de Facebook en donde los fans del k-pop intercambian, compran y venden este tipo de material. Uno de los grupos de esta red social cuenta con casi 8.500 miembros. Pauline cuenta que "ahí uno conoce a las personas que siempre piden y después va identificando quiénes son coleccionistas porque compran seguido, o buscan cosas de un miembro en específico siempre".
Cada uno con lo suyo
Ser coleccionista es algo natural para Pauline pues lo ha vivido desde pequeña y su hermano también, quien invierte en contenido y material de Las Tortugas Ninja y Metal Gear Solid. Ella, por su parte, estuvo durante muchos años coleccionando cosas de Harry Potter y siempre se ha preocupado de tener todos los discos de sus cantantes favoritos.
Actualmente se desempeña como coordinadora de cursos en una academia de idiomas y de esta manera financia sus diversos intereses, como su colección. Red Velvet es un grupo tan activo que estrena un CD cada seis meses, en promedio. Cada vez que ese momento llega, Pauline gasta alrededor de un 20% de su sueldo en todo el material que se produce en torno al nuevo lanzamiento.
El artículo más exclusivo que tiene en su colección son cartas escritas por una de las integrantes, Wendy. Acceder a este material es un beneficio al cual sólo pueden acceder los fans coreanos, en teoría, pues es necesario tener un domicilio allá. Por suerte, Pauline tiene un amigo en dicho país quien la ayuda a recibir esta correspondencia y posteriormente se la envía a Chile.
La coleccionista comenta entre risas que "hay algunos amigos que dicen que estoy obsesionada con las chinas. Pero también tengo amigos que tienen otras obsesiones y colecciones, como los cómics, vinilos, videojuegos, etc. Entonces que uno tenga un gusto por un grupo en específico no es la gran cosa, pero recién ahora. Yo estoy hablando de los últimos dos o tres años. Hace 5 años atrás muchos te veían como un bicho raro".
SoyValparaiso.cl