Poda alba: fuera Paredes, Fernández, Barroso, Valdivia y otros cinco jugadores
Mosa dijo que decisión fue "dolorosa" pero necesaria para rejuvenecer el plantel. Habló con el "Tanque", Matías y el "Comandante" para ocupar otro rol en el club.
Nicolás Labra G.
Cambio de ciclo y poda total en Colo Colo. Como pocas veces se ha visto en Pedrero, el club cerró una etapa tras salvarse del descenso ante la Universidad de Concepción y encarará la temporada 2021 con una renovación, tal como explicó el presidente Aníbal Mosa después de la reunión de directorio en la Casa Alba.
El cambio es total: no siguen los porteros Miguel Pinto y Darío Melo, los defensas Julio Barroso y Juan Manuel Insaurralde, los volantes Carlos Carmona, Matías Fernández y Jorge Valdivia, más el extremo Pablo Mouche y Esteban Paredes.
El caso de este último es el que más afecta a Mosa, porque con el "7" tenía una relación cercana: "Es muy doloroso lo de Esteban, así se lo hice saber. Él es un referente y nuestro goleador máximo con (Carlos) Caszely. No fue fácil la decisión, pero entiendo el nivel de competitividad que requiere la institución y la renovación que buscamos hacía imposible que pudiera continuar", justificó.
Mosa habló por teléfono con el "Tanque" y también conversó con Fernández. "Él (Paredes) tiene las puertas abiertas para continuar en otras actividades en el club, le dije lo mismo a Matías, siendo embajadores o en el área deportiva". También habló sobre Julio Barroso y un eventual rol en el futuro. "Si le interesa incursionar en el tema de entrenador o cualquier otra actividad, tiene las puertas abiertas", dijo sobre el "Almirante".
Mosa insistió en que las razones apuntan a renovar la escuadra, muy alta en edad. "Vamos a buscar rejuvenecer un plantel, que sea altamente competitivo donde peleemos por el torneo y entrar a torneos internacionales, mira lo que nos pasó jugando un partido de promoción". En ese sentido, Mosa fue directo con Paredes: "Le hice ver que está en una edad avanzada para la competencia que necesitamos. Me dijo que quería jugar un año pero no hay doble lectura, necesitamos tener un plantel más competitivo".
Por ahora esos serían los movimientos del equipo. De hecho, el presidente indicó que no hay presupuestadas más partidas, lo que deja en veremos la negociación con Independiente por Nicolás Blandi, que estaría caída por el monto económico que Blanco y Negro pide al club argentino. El que sí ya está listo en el "Rojo" es Juan Manuel Insaurralde, quien firmó hasta diciembre y podría extender un año más si es que juega al menos el 70 por ciento de los partidos.
El empresario también fue cuestionado por su continuidad como presidente. Supuestamente, en la reunión de ayer el resto del directorio le habría pedido acelerar la junta de accionistas para marzo y que él deje su puesto, algo que rechazó de plano. "Me voy a mantener como presidente hasta que la junta de accionistas diga lo contrario (en abril)".