Corte acogió el recurso ciudadano
La Corte de Apelaciones porteña acogió el recurso de protección de los vecinos de Avenida Urmeneta.
Carmen Gloria Molina - La Estrella de Valparaíso
La Corte de Apelaciones de Valparaíso, acogió a trámite el recurso de protección interpuesto por la ciudadanía contra la Superintendencia de Medio Ambiente y pidió a las instituciones CONAF, Servicio de Evaluación Ambiental, Servicio Nacional de Turismo y a la Ilustre Municipalidad de Limache, que comuniquen los antecedentes una vez recibidos los informes, para lo cual tendrán ocho días de plazo.
Cabe destacar, que este recurso es la esperanza de los ciudadanos para frenar el proyecto inmobiliario de un edificio de 10 pisos que atenta contra el casco histórico de la ciudad, en la auténtica Avenida Urmeneta.
La presidenta del Comité de Vecinos Pro Defensa de la Avenida Urmeneta de Limache, Jocelyn Altamirano, señaló que "los limachinos estamos muy satisfechos con este paso, ya que tendremos en ocho días información real y concreta de las instituciones, en la esfera de sus respectivas competencias".
Por otra parte, el filósofo y musicólogo, Gastón Soublette, quien se adhirió el martes 2 de febrero al recurso, indicó que "el hecho de que la Corte Suprema haya enviado los antecedentes de nuevo a la Corte de Apelaciones con la orden de resolver el caso, es un paso importante para nosotros, porque ahí se resuelven todas las dificultades que hubo y hay hasta ahora".
Sin embargo, Soublette agregó que el acto de que la Superintendencia de Medio Ambiente anteriormente "haya contestado de que este recurso no tiene el formato habitual para ingresarlo a un estudio de impacto ambiental, me parece bastante dudoso, como verdad".
Por su parte, Jocelyn Altamirano destacó que los vecinos de Limache y Avenida Urmeneta seguirán con uñas y dientes con su lucha contra la construcción del polémico edificio: "Esto no permitirá impugnar definitivamente el proyecto. No pararemos con las movilizaciones, ya que no vamos a ser cómplices de esta ilegalidad".
El filósofo Soublette, que desde los inicios de las movilizaciones contra el proyecto inmobiliario estuvo presente apoyando a los vecinos del sector, destacó que "un problema como este lo tenga que solucionar la justicia es un paso importante".