Consuelo de Las Heras se va a pabellón
La viñamarina, seleccionada nacional de hockey césped, será operada hoy tras sufrir la rotura del ligamento cruzado de su rodilla. Ella espera volver para la Copa América de 2022 y por lo mismo se toma con calma la recuperación.
Una semana cargada de juego tuvo la selección femenina de hockey césped, que luego de estar un año sin competencias, se reencontró con los pastos frente a su par de India. Y aunque anotaron derrotas ante al combinado asiático, el balance dentro de la cancha y el camarín fue más que positivo.
Pero alejada de la adrenalina del juego y acompañando al equipo desde la distancia, estuvo la única representante de regiones del plantel nacional. Se trata de la viñamarina Consuelo de Las Heras, que pese a llevar años vistiendo la camiseta roja, esta vez, tendrá que estar largo periplo fuera, ya que una lesión la tendrá marginada al menos siete meses.
"Estoy bien", sostuvo la "diabla" al ser consultada de su estado de salud y anímico, detallando que hoy entra a pabellón luego de varias horas trabajando con su kinesiólogo para desinflamar la rodilla y así aumentar el rango de movimiento para llegar a 90 grados.
"El lunes pasado estábamos entrenando en el country y hubo una pelota dividida, fuimos dos al choque y me llevé la peor parte, se me rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Con la operación, voy a estar entre siete y ocho meses fuera, eso es más o menos lo que dura la rehabilitación", detalló la viñamarina.
La selección
Dos días antes de jugar contra India, "Con" -como le dicen sus amigos y familiares- sufrió la lesión en su rodilla. "Es muy fome porque justo fue de cara a los primeros amistosos. En enero del año pasado jugamos la última vez y ahora veníamos con todo", indicó la seleccionada.
Pero desde afuera, la estudiante de kinesiología repasó el trabajo de sus compañeras, destacando los aspectos positivos más allá de los marcadores. "Estos amistosos estuvieron buenos, peleados y se nota que venimos con un recambio. Son los primeros partidos que jugamos sin las compañeras que se retiraron, el año pasado hubo varias que salieron. Hay que agregar que la lista de lesionadas es grande. Los partidos estuvieron buenos teniendo en cuenta que no jugamos hace un año partidos internacionales, por lo que estos encuentros sirven para retomar el nivel, ganar el ritmo y agarrar motivación, además de retomar la línea que se venía del año pasado", analizó
Así como hay preocupación, también hay proyecciones en el interior del camarín nacional dado por las nuevas hockistas que se suman al combinado chileno. De Las Heras apuntó a que "el recambio viene bueno, venimos entrenando hace harto tiempo. No es un cambio total, se van la más grandes y las que seguimos ya llevamos más de cuatro años en la adulta, por lo que hay harta experiencia en el plantel".
Y es que el calendario deportivo se mueve junto con las piezas del equipo. La selección junior está con la mente puesta en el Panamericano, mientras que la adulta piensa en el Sudamericano. Luego el desafío mayor es la Copa América fijada para enero de 2022, donde Chile ya está clasificado por ser el anfitrión del torneo que fue reprogramado por el avance de la pandemia.
La meta
La cita continental es el principal objetivo que mueve a Consuelo. Hoy, es consciente que su recuperación tomará meses, pero sabe que al tener objetivos todo es menos complejo. "Las ganas están puestas en la Copa América que es en enero. Tengo opciones para recuperarme como corresponde y volver al juego, así que la cabeza está muy puesta en eso. Cuando hay objetivos la recuperación es mucho más fácil y hace que todo valga la pena. Las lesiones, finalmente, son cosas que pasan, cosas del deporte", reflexionó.
Previo a entrar a pabellón, la deportista aprovechó los últimos días para estar junto a sus compañeras, alentarlas desde la galería y asistir a los entrenamientos para mantener la unión del equipo, esto porque "hay que estar presente, apoyar a las cabras y no perder tampoco el contacto. Ahora me opero y me voy a Viña todo febrero, cuando uno está lesionado no puede entrenar y por lo mismo no está tanto con el equipo. Con eso no solo se pierde el contacto físico, si no también las relaciones".
De las Heras vivirá sus primeras semanas de recuperación en casa y en marzo retornará a Santiago. Dentro de sus prioridades aparece volver a la universidad para cursar el cuarto año de kinesiología, los cuales podrá llevar a cabo con modalidad presencial y online.
"ser matea"
Antes, en 2017, la seleccionada sufrió la misma lesión en la rodilla derecha, lo que la obligó a perderse tres días antes el clasificatorio para el Mundial, además de la Copa América. "Me he operado de otras lesiones complicadas, pero con una recuperación de cuatro meses, que igual es larga, pero si se compara con esta, no es nada", recordó Consuelo, agregando que "al final hay que ser muy matea, hacer la rehabilitación que sea y todo lo que corresponda. El cuerpo manda".
Sofía Navarro Martínez
deportes@estrellavalpo.cl