Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz
Mi experiencia con audífonos sin cables ha sido bastante irregular. En el caso de los FreeBuds 3, si bien la cancelación de ruido no es total, llega a un nivel bastante aceptable para el valor que tienen (poco más de $100 mil si lo compra en la tienda de Huawei). De la batería ni hablar: dura bastante y cuando no los usa, los deja en su estuche, el que aprovecha de cargarlos.
Para cargar el recipiente y, por defecto, los auriculares, lo hace a través de USB C, el mismo que usan los últimos teléfonos que están en el mercado. Además, son compatibles con la carga inalámbrica.
Según pude constatar, los audífonos permiten reproducir hasta cuatro horas de música continua para después regresar a su "case" hasta por otras cuatro cargas. En total, lo suficiente para estar todo el día con ellos (considerando que duerme un mínimo de 5 horas).
Ofrecidos como "la combinación perfecta entre calidad de sonido y comodidad", el producto cumple con lo que promete. No se caen y eso da seguridad incluso para trotar un poco con ellos. Puede hacer actividad física sin problemas y voltearse para saludar a alguien sin que salgan volando. La función de cancelación de ruido se puede activar tocando dos veces el audífono izquierdo. Luego de eso, podrá escuchar la música de manera nítida, con bajos robustos e incluso percibiendo detalles que con otros audífonos de ajuste abierto resultaría imposible notar.
El ambiente no se pierde por completo y puede graduar el porcentaje que quiere oír del exterior, ideal cuando está en la calle o en lugares, por ejemplo, de atención al público. Es que además de procesar el audio para cancelar el ruido del ambiente, los Huawei FreeBuds 3 garantizan la calidad del sonido con el uso de un controlador dinámico de alta sensibilidad de 14 milímetros, que fue afinado cuidadosamente para reproducir su música con una mejor calidad que antes. A diferencia de la generación anterior, el estuche ahora es redondo y no cuadrado, lo que permite sujetarlo con mayor facilidad. Como era de esperar, son compatibles con dispositivos Android e iOS y todo tipo de gadgets a través de su conexión Bluetooth. Cuando se sincronizan con un dispositivo inteligente de Huawei o Android, la aplicación AI Life permite configurar más funciones y calibrar la cancelación activa de ruido.
Otro aspecto notable, y poco destacado, es su conectividad. La explicación cuenta con un nuevo algoritmo de detección de señal Bluetooth impulsado por tecnologías inteligentes de cambio de frecuencia adaptativa en el campo de comunicación. Con esto, puede identificar en forma dinámica bandas de frecuencias afectadas por la señal de 2.4GHz, tales como el Wi-Fi, y así saltar a un canal libre. Esto le permite adaptarse rápidamente a cambios ambientales y lograr capacidades a prueba de interferencia.
El Rayo Review