A locatarios de la feria se les acaba la paciencia y amenazan con traslado
En marzo se suponía volverían a su histórica ubicación; sin embargo, ya van a cumplir 4 meses en una zona del estero que se inunda.
La burocracia nunca va de la mano de la urgencia y eso bien lo saben los más de 200 locatarios de la Feria Hortofrutícola del Estero Marga Marga, quienes el año pasado, acordaron con el municipio, abandonar su histórica ubicación en el lecho de este estuario -entre Simón Bolívar y el puente Mercado-, mientras se desarrollaba el nuevo puente Los Castaños.
Sin embargo, y pese a la paciencia que ha tenido la asociación de locatarios, lo cierto es que para muchos de estos pequeños empresarios esta virtud comienza a agotarse. Especialmente tras los últimos frentes de mal tiempo que los han dejado trabajando en medio de un verdadero pantano.
Para uno de los comerciantes que por más de 30 años ha trabajado en esta feria, muchos de los compromisos y plazos que tenían la municipalidad y la empresa a cargo de los trabajos ya vencieron.
Las explicaciones entregadas desde la municipalidad en torno a las razones que impiden, hasta ahora, el traslado de los feriantes, toda vez que la losa donde se ubicará la feria está terminada, se relacionan con que la obra total, que involucra losa y puente, no ha sido recepcionada ni cuenta aún con todos los permisos, lo que impide una entrega parcial, como pretenderían los feriantes, situación que incluso fue propuesta por el concejal Carlos Williams.
El tema de fondo tiene relación con las garantías, un riesgo que el municipio, lógicamente, no está dispuesto a correr.
Sin embargo, para este locatario, que por temor a represalias pidió no ser identificado, el argumento carece de credibilidad, toda vez que la empresa no ha cumplido, de acuerdo a información entregada a los mismos feriantes, con los plazos convenidos.
"No entendemos cuáles son las razones por las que nos siguen manteniendo en la ubicación donde estamos si la losa ya está lista. Yo participé desde el principio en lo que fue la negociación en torno al traslado. Los plazos están todos vencidos", aseveró.
Y detalló que la feria debió trasladarse de ubicación en dos oportunidades: primero hacia el puente Mercado para que la empresa hiciera su instalación de faenas y posteriormente a su ubicación actual, entre los puentes Mercado y Quillota.
"El compromiso era que en marzo de este año, como máximo, nuestra feria iba a ser regresada a su lugar original. Eso está escrito y la feria cumplió el 100% de lo que la empresa necesitaba y hoy nos vemos en una situación de desventaja", planteó el locatario.
Para este feriante, quien dice estar totalmente alineado con la directiva y representar el sentir de sus colegas, la paciencia llegó a un límite. "Lo que me da más rabia es que las autoridades parecen no tomar conciencia de lo que ha ocurrido. Las 3 o 4 veces que ya el estero ha arrasado con nuestros locales es razón suficiente para que podamos volver a nuestra ubicación original", precisó.
Ante esta situación, los feriantes no descartan que, de no concretarse el traslado para el miércoles de la próxima semana, se trasladen sin autorización hasta la nueva losa.