El Almendral se une para ir en ayuda de las familias
Ocho establecimientos reparten unos 50 almuerzos diarios en Los Placeres.
Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso
Surgió como una idea en el restaurante El Rincón de las Guitarras y hoy son ocho, en total, lo locales del barrio El Almendral de Valparaíso los que se han unido para brindar alimentación a un grupo de familias porteñas que atraviesan un mal momento económico debido a la crisis sanitaria.
Se trata de un delivery solidario llevado a cabo por privados, quienes "a pulso" desde hace un mes se turnan para cocinar 50 almuerzos diarios que son distribuidos en familias vulnerables de la escuela Ciudad de Berlín de Los Placeres, quienes -en algunos casos- no han recibido beneficios estatales. "El criterio que usamos es privilegiar a las familias con más niños o con adultos mayores", cuenta Jaime Morales, coordinador de la iniciativa y representante de El Rincón de las Guitarras.
Es para ayer
Hasta el momentos son El Molinón, Club Gordos, Mechamu, Chui Yin y el jardín infantil Plin Plin, apoyados por la botillería La Fama y el Mercado Cardonal, los que ya han repartido cerca de mil raciones de alimento.
Jaime explicó que todo partió "tras visualizar una necesidad que en Valparaíso va creciendo cada vez más después del estallido social. Hay mucha cesantía debido al cierre de locales y la pandemia ha sido catastrófica. A través de la asistente social de la escuela nos dimos cuenta que la ayuda era necesaria para ayer, no para mañana o para el invierno, como se había pensado esta iniciativa en un principio".
En la misma línea de esa crisis, Morales dice que el comercio funciona "en alrededor de un 30%, es un escenario caótico y trágico", pero "igual nos sentimos responsables de que podemos ir en ayuda y podemos aportar un grano de arena para hacer este delivey solidario con todas las medidas sanitarias que corresponden y de lunes a domingo".
Jaime apela "a la unión de la ciudad. El llamado es a la agrupaciones sociales, al comercio, a las autoridades políticas, a los privados, a los particulares, a todos, con lo que puedan aportar. Hay gente que no dimensiona lo que esta crisis puede traer para el comercio, pero los nacidos y criados en Valparaíso tenemos la obligación y la capacidad de ayudar a pesar de todo".
1.000 almuerzos a familias porteñas vulnerables de la Escuela Japón han logrado entregar a punta de esfuerzo.