Vecinos de Forestal no dan más con los delitos y piden más carabineros
Balaceras, peleas, robos y denuncias por VIF figuran en el listado que ya colmó la paciencia de la comunidad. Pide intervención de autoridades políticas y policiales.
Un joven de 18 años que murió abatido en una nueva balacera ocurrida la tarde de este domingo en la Población Nieto de Forestal se agrega a la seguidilla de hechos de similar naturaleza que se han venido suscitando en el populoso barrio de Forestal.
Como si fuera poco, la noche del mismo domingo en el sector de la Plaza de Forestal, una pareja se enfrentó a gritos, insultos y armas cortantes en medio de una discusión, generando una trifulca que impidió dormir tranquilos a los vecinos del sector.
Para los dirigentes vecinales de este barrio lamentablemente estos hechos se vienen repitiendo cada vez con mayor frecuencia, en especial desde el inicio del estado de emergencia por la pandemia.
La conclusión de los vecinos es una sola: el abandono de las autoridades edilicias y policiales y la incapacidad numérica de Carabineros de poder enfrentar estos graves delitos.
"La dotación de la subcomisaría Forestal es de 30 carabineros y dos patrullas para 55 mil habitantes. ¿Se imagina? 55 mil habitantes, porque tienen que cubrir Forestal, Chorrillos, El Salto y parte del plan...Nos consta el esfuerzo del jefe de la subcomisaría, pero humanamente no pueden. Estamos hablando de un carabinero por más de mil habitantes; es una locura", preciso Claudia Espinoza, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Forestal.
Para la dirigente, las reuniones que han podido sostener con carabineros y Seguridad Ciudadana no han tenido el efecto esperado.
"Llevamos aproximadamente tres semanas en reuniones con carabineros, seguridad ciudadana y la verdad es que no ha habido respuesta. La situación en Forestal es cada día más compleja, ya que hemos tenido robos con violencia, ajustes de cuenta...diría que estos delitos han aumentado en un 200%", planteó la dirigente.
Apoyo
La unión comunal exige que se disponga de una tenencia exclusiva para Forestal porque solo en este barrio viven más de 50 mil personas.
"Necesitamos apoyo tanto político como policial. El año pasado tuvimos una reunión con el director general pero necesitamos una nueva reunión para que se resuelva esto, para demostrarle que carabineros no da abasto", acotó Claudia Espinoza.
Jaqueline Adriazola, presidenta de la junta de vecinos de Forestal bajo coincide con la dirigente, agregando que cuando carabineros concurre a un procedimiento a la parte alta, no tiene capacidad de responder por una denuncia abajo.
"Esto es de todas las noches, pero carabineros está sobredemandado. Ayer (domingo) cuando estaba ocurriendo este problema en la plaza, ellos estaban en lo del homicidio en la Población Nieto, otras veces en denuncias por VIF que han aumentado en el último tiempo", acotó la dirigente.
Cámara
Para los vecinos de Forestal Bajo no se entiende que figurando este sector como un "punto rojo" en materia de seguridad, no exista una cámara de televigilancia. "Debiéramos tener un par de cámaras, si estamos en estado de emergencia, porqué no vemos a los militares, porqué no se refuerza la seguridad", cuestionó Jaqueline Adriazola.