Francisca Palma S. - La Estrella de Valparaíso
El temor a perder el trabajo, las exigencias por mantener los negocios en pie y a su vez, la incertidumbre de contagiarse de coronavirus son algunas de las situaciones que están viviendo, en su mayoría, los trabajadores del país y de la región.
Videos difundidos a través de redes sociales revelaron a un empleador, de la ciudad de Viña del Mar, amenazando a sus trabajadores con despedirlos.
El hecho, que afectó a los trabajadores de una empresa automotriz, es un ejemplo de los diversos casos que se han repetido en distintos puntos durante las últimas semanas.
Frente a estas situaciones, desde la Seremi de Trabajo de la región hacen un llamado a velar por la seguridad de los empleados y respetar la normativa laboral vigente en el marco de la emergencia por el COVID-19.
"Hacemos un llamado a buscar mecanismos que permitan el ejercicio de las distintas tareas de cada espacio laboral, garantizando las medidas preventivas y, por ende, la protección de la salud e integridad de los trabajadores. Se emitió un dictamen que recuerda el funcionamiento de la normativa vigente, en cuanto a la protección del trabajador -por ejemplo, cómo y cuándo corresponde el caso del otorgamiento de una licencia médica- las condiciones que se deben dar para justificar la ausencia laboral", señaló la seremi de la cartera, María Violeta Silva.
Medidas
Junto a velar por la seguridad y respetar las normativas, la seremi de Trabajo hizo hincapié en implementar medidas de higiene en los espacios laborales, flexibilizar los horarios y de ser posible, poner en práctica el trabajo a distancia.
"Tenemos claro que no todos los trabajadores, por la naturaleza de sus funciones, pueden adoptar esta modalidad. Ahí es donde se debe insistir en recordar que las empresas están obligadas a tomar todas las medidas necesarias para proteger, de manera eficaz, la vida y la salud de sus trabajadores. Tenemos a los fiscalizadores de la Dirección del Trabajo, quienes velarán por el cumplimiento de estas medidas", indicó Silva.
A su vez, y bajo esta lógica, hizo un llamado a que los propios trabajadores también tomen las medidas correspondientes al contexto.
"La prevención y protección también es responsabilidad de los propios trabajadores, quienes están llamados a tomar todas las medidas necesarias para resguardar su propia vida y salud, escuchando a la autoridad sanitaria, y a los organismos de cada una de las empresas", enfatizó.
Orientación
Desde la Dirección del Trabajo de la región señalaron que sus oficinas atenderán público de forma normal. "Nuestro personal dará respuestas a las dudas que puedan presentar. Estas consultas también pueden ser formuladas a través de nuestro sitio web www.dt.gob.cl, nuestra aplicación gratuita para celulares, y el fono consulta 600 650 4000", indicó el director regional, Cristian Chahuán.