Las pandemias desde la mirada del séptimo arte
Muchas son las películas o documentales que hablan de los virus. Aquí algunos títulos.
Maira Campos Vega - La Estrella de Valparaíso
La organización Mundial de Salud declaró ayer al COVID-19 como una pandemia, lo que significa que es una enfermedad que se extiende en varios países del mundo de manera simultánea.
Y muchos son los filmes o documentales que hablan acerca de las pestes, algunos poseen muchas similitudes con el coronavirus, mientras que otros poseen más ficción, pero no dejan de ser un buen panorama para ver.
-"Estallido" de Wolfgang Petersen. Esta película narra la historia del virus "motaba" que fue descubierto en 1967 por Billy Ford, interpretado por Morgan Freeman, y que tiene un índice de mortalidad al 100%; muy distinto al índice de muerte del coronavirus (2%). En el reparto es destacan Dustin Hoffman, Rene Russo y Morgan Freeman. Este filme recaudó 67 millones en Estados Unidos y más de 189 millones de manera internacional.
-"La amenaza de andrómeda". Esta cinta de 1971 es dirigida por Robert Wise y contó con efectos especiales creados por Douglas Trumbull. Este trabajo cinematográfico trata sobre un satélite artificial que se estrelló en una remota aldea de Nuevo México, donde el equipo encargado de recuperarlo descubre que casi todos los habitantes han muerto, con la misteriosa excepción de un niño y un viejo. Los superviventes son trasladados a un laboratorio de avanzadísima tecnología situado a una profundidad de cinco pisos bajo tierra, donde los perplejos científicos tratan de determinar la naturaleza del mortífero microbio antes de que cause estragos en todo el mundo.
- "Contagio". De todas las películas de virus que existen, la más similar al COVID-19 es este filme de Steven Soderbergh. Narra una epidemia que asola a todos los países del mundo y que tiene su origen en Hong Kong (recordemos que el origen del coronavirus fue en Wuhan, una ciudad China). Además, otra similitud es que el virus de la película es una mezcla de material genético de murciélago y cerdo, mientras que COVID-19, según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene procedencia animal y señaló al murciélago como principal sospechoso. Si bien, dentro de la película se logra crear una cura, hasta el momento en nuestra realidad aún no se encuentra una vacuna para combatir este virus.