Histórica marcha feminista copó el Puerto conmemorando el 8M
Cerca de 35 mil personas, entre Viña y Valparaíso, se reunieron para marchar por la reivindicación de los derechos de la mujer. Hubo desmanes tras la protesta.
Belén Velásquez N. y - Cinthia Matus O.
Fue, quizás, una de las marchas más multitudinarias que se ha registrado en Valparaíso durante los últimos años. Cerca de 30 mil personas, en su mayoría mujeres, reunió ayer la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Puerto.
El punto de encuentro fue la plaza Sotomayor, a eso de las 11.00 horas, sin embargo, a las 10.00 ya podía apreciarse un sinnúmero de pañuelos morados y verdes que repletaron el escenario junto a una gran cantidad de manifestantes que llegaron para marchar por las calles.
Las nietas
Antes de comenzar el desplazamiento, distintos grupos de mujeres realizaron intervenciones artísticas y espirituales.
"Somos las nietas de las brujas que nunca pudieron quemar" o "venimos a romper el pacto de silencio con el patriarcado" fueron algunos de los cánticos que se escucharon previo a la marcha que avanzó sin incidentes y sin presencia policial, pese a que con anterioridad se había anunciado que un piquete femenino de Carabineros resguardaría la columna.
Por instrucción de las organizadoras, la masa de gente fue encabezada por agrupaciones compuestas sólo por mujeres, antecedidas por otro grupo femenino que con inciensos e instrumentos musicales realizaban una suerte de sahumerio para "limpiar" la zona por donde transitaban las miles de mujeres que buscaban reivindicar sus derechos.
Pasado las organizaciones femeninas se unieron las mixtas, compuestas por hombres y mujeres de todas las edades, pues dentro de la columna no era difícil ver a niñas acompañando a sus madres o abuelas. Las capuchas decoradas con brillos o frases feministas pintadas en la piel también fueron parte de las multitudinarias formas de expresarse que buscaron las mujeres.
"Creemos que es evidente que esto ha sido una convocatoria exitosa. Las mujeres hemos vencido el miedo, hemos salido a las calles porque estamos exigiendo el fin a la criminalización de los movimientos sociales. Lo que ha hecho Chile al salir a la calle es exigir un país más justo, un país donde las mujeres seamos reconocidas como el 51% que somos de esta población", dijo Cecilia Ortiz, una de las voceras de la Coordinadora 8M de Valparaíso.
Violador en tu camino
Cuando la columna de gente llegó a plaza Aníbal Pinto, otro importante número de manifestantes se unió a la protesta, no sin antes llevar a cabo otra intervención, esta vez dedicada a las disidencias sexuales. En el camino también interpretaron la performance "Un violador en tu camino" de Las Tesis, aunque éstas no estuvieron presentes.
En forma paralela a todo lo descrito, un incendio comenzó a registrarse frente al Parque Italia (Ver pág. 8) y pese a que la cantidad de gente que a esa hora se desplazaba por las calles del puerto hizo pensar que Bomberos tendría dificultades para llegar a la emergencia, espontáneamente la columna de mujeres se abrió y dio paso a los carros de la compañía ubicada en la plaza Sotomayor.
Al llegar la marcha al lugar del siniestro, los manifestantes gritaron consignas en apoyo a los voluntarios de Bomberos para luego continuar con su desplazamiento por avenida Pedro Montt.
En calle Uruguay, Fuerzas Especiales impidió que la protesta continuara hacia el Congreso y cerca de las 13.30 horas los ánimos empezaron a calentarse. Un grupo intentó derribar las vallas instaladas por la policía y fueron las mujeres quienes impidieron aquel actuar.
Encapuchados
Sin embargo, en la multitud se pudo apreciar a hombres encapuchados recogiendo piedras. A las 13.55 horas, aproximadamente, Carabineros hizo uso del carro lanzaaguas, luego de advertir en al menos ocho ocasiones por el megáfono, que los manifestantes volvieran a la zona perimetrada y que cesaran de lanzar objetos hacia los uniformados.
De esta manera, la marcha feminista culminó en desmanes y enfrentamientos, se registraron barricadas en distintos puntos de la ciudad y en la intersección de Chacabuco con San Ignacio un grupo de mujeres hizo una ronda y cortó el tránsito, haciendo que los vehículos se desviaran a Yungay, la que por minutos operó en doble sentido.
A metros de ese lugar, en Chacabuco con Morris, un hombre tuvo que ser sacado en ambulancia luego de que un grupo de mujeres lo agrediera por -presuntamente- pegarle a una manifestante. Según información policial, otro hombre fue agredido -también por mujeres- en cercanías de la plaza Victoria.
Masivas caminatas
Más tarde, a eso de las 16.00 horas, alrededor de dos mil personas comenzaron a marchar desde la Plaza Sucre de Viña del Mar hacia Valparaíso. Lo mismo hizo otro grupo que se reunió en el centro de Villa Alemana, para caminar hasta Quilpué.
Ambas multitudes avanzaron con sus pañuelos y consignas, en completa tranquilidad. El único inconveniente se produjo pasadas las 17.00 horas, cuando la marcha de Viña llegó hasta la avenida España y unos vehículos que venían en la misma dirección quisieron adelantar. Por esto, una micro del recorrido 2014 y un vehículo Hyundai Accent quedaron empantanados en el bandejón central.
Las manifestantes que venían desde la Ciudad Jardín llegaron a la Plaza Victoria alrededor de las 19.00 horas, en donde desarrollaron perfomances e intervenciones feministas. Las del interior, en tanto, llegaron pasadas las 20.00 horas. Posteriormente, en Valparaíso, se registraron algunos incidentes aislados en las inmediaciones de la avenida Pedro Montt.