Rugieron los motores en Quilpué
Este fin de semana se dió el vamos a una nueva temporada del deporte tuerca en la Villa Olímpica. Serán 12 las fechas de competencia este 2020.
Llegó marzo y con ello, las banderas a cuadros comenzaron a flamear dando el vamos a una nueva temporada de las carreras de autos en el Autódromo de Quilpué.
Esta temporada serán 12 las fechas en que los pilotos podrán demostrar toda su destreza al volante en el recinto de la Villa Olímpica en la Ciudad del Sol, que esperaba recibir a los amantes del deporte tuerca para disfrutar de la velocidad.
Para ello, desde el Club de Automovilismo de Quilpué (CADQ) se trabajó en que tanto en lo deportivo, técnico y reglamentario, la pista de Quilpué contara con todos los requisitos para el mejor desempeño de los corredores.
El presidente del Club de Automovilismo de Quilpué, Hermann Rauter se mostró feliz con esta temporada que inicia en los 1500 metros de pista quilpueína.
"Estamos trabajando manteniendo una línea que facilite tanto las áreas del deporte como una buena condición en el asfalto y la mayor seguridad para los pilotos y para el público que nos va a ver. Con eso esperamos tener la plena seguridad de que se puede disfrutar todo el espectáculo".
Este año, serán siete categorías en total las que competirán, incluida una nueva que surge de la fusión de la denominada Clase 2 y l a Nissan V16 Samara Sports. "Esperamos poder tener una competitividad mucho más fuerte en los pilotos de estas dos categorías que son bastante rápidas y que marcan casi los mismos tiempos en cada una de las vueltas, con el fin de darle más nivel a la competencia".
Pilotos del futuro
Pensando en los nuevos corredores y en cómo incentivarlos de cara al futuro, este año se implementará una nueva instancia denominada "Escuela para pilotos", pensada para niños de entre 12 y 16 años que quieran iniciarse al volante.
Esta iniciativa parte el 5 de abril y para ello el CADQ ya cuenta con siete vehículos que estarán a disposición de las nuevas promesas del volante quilpueíno.
Resultados
La jornada se abrió con carreras de 12 vueltas durante la mañana para luego correr 14 vueltas en la tarde, donde corrieron siete categorias.
En Monomarca 600 la victoria fue de Sergio Moraga. En tanto, la competencia Clase 2 se impuso Guillermo Jorquera.
Cristián Cuevas ganó en los Nissan V16 y en GT 1600 Juan Carlos Merino se quedó con el primer lugar, al igual que José Botero en Súper TRC.
En la categoría Turismo Carretera, José Ramos se quedó con el primer puesto y, por último, Cristóbal González cantó victoria en la categoría TC 2000.
Lucas Suárez Torres
La Estrella de Valparaíso