En capital gastronómica lamentan que casi no se ven los turistas extranjeros
Dicen comerciantes de Concón que se aprecia más el turista nacional. Algunos culpan a obras de la rotonda.
Maira Campos Vega - La Estrella de Valparaíso
En esta misma fecha pero años atrás, las calles, playa La Boca y otras de este sector del litoral se encontraban repletas de turistas argentinos y de otras partes del mundo, en especial europeos. Actualmente, la mayoría de los veraneantes que se ven son chilenos que se encuentran de paseo en la región.
Así lo aseguran los comerciantes de Concón, que lamentan el panorama económico en lo que va del periodo estival no es del todo auspicioso.
Aide Brito, locataria de la feria de artesanos ubicada a pasos de la playa La Boca, explica que si bien las ventas no se han visto tan afectadas en comparación de años anteriores, sí extraña en demasía a los visitantes extranjeros.
"Concón ha estado super tranquilo, se ha mantenido tal cual al año pasado, no han bajado mucho las ventas. Sí ha habido poco turista extranjero, pero harto nacional. Anteriormente habían muchos turistas argentinos, franceses e ingleses, pero ahora solo chilenos", explicó la comerciante.
Además señala que esto se debe probablemente a que Concón se ha mantenido más tranquilo a comparación de Viña del Mar o Valparaíso por el estallido social, por ende los turistas nacionales aprovechan de ir a pasear a la zona.
"Aquí se nota el ambiente veraniego, se nota la diferencia, así que ha estado bien el panorama a pesar de todo", acotó Aide Brito.
Rotonda
Para los comerciantes del área sin duda que uno de los factores en que radica la baja afluencia son las obras viales en la rotonda, los que sufrieron un atraso considerable en su ejecución. Incluso hablan que algunos comerciantes bajaron la cortina por la demora en la entrega de las obras.
En el restaurant D'Yelly, que lleva más de diez años en el balneario, explicaron la disminución de las ventas en la baja de turistas extranjeros y los arreglos en la rotonda. "Antes se veía mucho argentino, ahora casi ni se ven, si por eso nos han afectado las ventas. El turista extranjero es el que ha fallado" cuenta Nora Díaz, trabajadora del local, que además sumó como elemento negativo la lentitud en los desplazamientos. "Nadie quiere venir a meterse a un taco, y los que se generan en la rotonda normalmente son de una hora, y eso es demasiado tiempo para la gente que viene a pasear y a descansar".
De igual forma en los restaurantes del sector costero se mostraron esperanzados en que el panorama repunte la última semana de enero, y que en febrero la situación mejore radicalmente, con fe en los turistas nacionales porque se muestran resignados a que, al parecer, los extranjeros ya no llegaron este verano.