Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Durante la tarde del martes, las alarmas se encendieron en la región tras recibir la información de un preocupante robo en la localidad de Loncura, comuna de Quintero.
La alerta se inició a eso de las 14.00 horas, cuando la empresa Sociedad Centro de Estudios y Laboratorios Celab-Marss y Compañía Limitada, informó a las autoridades regionales de la sustracción de su equipo densímetro nuclear, un aparato altamente peligroso.
El objeto, que se utiliza principalmente para estudiar los suelos en términos de humedad y densidad, contiene dos fuentes radiactivas encapsuladas, que de ser manipulada de manera incorrecta podrían dejar expuesto el material radiactivo, generando consecuencias nocivas a la salud de las personas y el medio ambiente.
"El equipo contiene fuentes radiactivas, por lo tanto, no se puede desarmar, manipular, ni ser intervenido sin experiencia y experticia, ya que si las cápsulas quedan expuestas comenzarían los problemas. Se genera un daño a la salud y al ambiente, como también es sumamente peligroso tirarlo al mar o enterrarlo en la tierra", explica Alejandro Vargas, jefe de Laboratorio Marss.
Llamado
Desde la empresa aseguran que sólo personas capacitadas pueden utilizar este particular equipo radiactivo, por lo que el principal llamado que hacen es a no manipularlo bajo ningún motivo.
"Nuestro mensaje es que el equipo no debe ser manipulado por personas no capacitadas. Además, este tipo de aparatos tiene una alta regulación en su utilización", indica Alejandro Vargas.
Por otro lado, desde la Seremi de Salud de la región sancionaron la situación e indicaron que "los densímetros son utilizados por empresas que efectúan estudios de suelo, en la determinación de humedad y la densidad, entre otras mediciones técnicas y solo pueden ser operados por personal especializado. No deben ser desarmados, fundidos, golpeados, cortados o perforados, situaciones que podrían dejar en exposición este material", afirmaron.
SIn VALOR comercial
Para el Laboratorio Marss es la primera vez que sufren un robo así, pero a nivel nacional, el robo de densímetros nucleares se ha repetido en el tiempo, lo que genera dudas entre quienes trabajan con estos equipos, ya que el aparato no tiene valor comercial.
"El uso y autorización para su funcionamiento está regulado y autorizado por la Seremi de Salud de la región de Valparaíso, por lo tanto, no se puede vender y una mala práctica puede ocasionar sanciones legales de acuerdo a la legislación vigente", asegura el jefe de Laboratorio Marss, Alejandro Vargas.
Pese a los llamados, el peligroso aparato no ha aparecido, por lo que la situación está siendo investigada por la Fiscalía Regional y la Seremí de Salud de Valparaíso.
Contactarse ante información
Ante cualquier información que pueda servir para dar con el paradero de este densímetro nuclear, la empresa Sociedad Centro de Estudios y Laboratorios Celab-Marss y Compañía Limitada, agradece comunicarse con su oficina central al (32)2138800 o ante la Comisión Chilena de Energía Nuclear al (09)93194369. Como también a los números de Carabineros (133), PDI (134) y Salud Responde (6003607777).